Luis Fernando Lambis, conocido artísticamente como ‘Luifer de la salsa’, es un cantante y compositor cartagenero que lleva la música en la sangre. Hijo del reconocido cantante y compositor Luis Lambis, quien ha hecho éxitos para artistas como Maelo Ruíz, José Alberto ‘El Canario’, Tito Gómez, Tito Nieves y Marc Anthony, Luifer ha tomado la determinación de forjar su propio camino en la industria musical, aunque sin dejar atrás el legado de su familia.

Números de la suerte para cada signo zodiacal este 30 de abril
El UniversalCon tan solo 10 años, Luis Fernando cuenta la vez que se subió por primera vez a un escenario en un concurso local de Cartagena, ganándose el primer lugar. Fue suficiente ese primer triunfo para ayudarle a superar el pánico escénico y que solo tres años después, cuando tenía 13 años, su padre decidiera grabarle la canción ‘Dime que sí', un tema que rápidamente trascendió fronteras y llegó hasta México.
Este tema le abrió puertas con Sony Music México, donde en 2008 lanzó la producción ‘Solamente Tú', con éxitos como ‘No lo sé', ‘Amor no me abandones’ y ‘Solamente tú'. Su música lo llevó a recorrer países como Perú, Ecuador y México, lo que lo motivó a centrarse en este último país. En 2017 decidió radicarse en Santiago de Chile, donde vivió cuatro años junto a su padre antes de regresar a Colombia y establecerse en Bogotá por cinco años.
Sin embargo, el llamado de su tierra natal era fuerte. Luifer decidió volver a Cartagena con un propósito claro: reconectar con sus raíces y devolverle a la ciudad un sonido salsero auténtico, el mismo que lo vio nacer como artista.

Actualmente, Luifer está desarrollando un proyecto en homenaje a su padre, convencido de que los tributos deben hacerse en vida. En este álbum, revive canciones icónicas compuestas por Lambis, como ‘Página de amor’ de Tito Gómez, ‘Me niegas tanto amor’ de Maelo Ruíz y ‘Y tú no estás’ de Juan Carlos Coronel. Para ello, ha reunido a un impresionante grupo de invitados: el maestro Willy García, exintegrante del Grupo Niche; el puertorriqueño Yan Collazo; y la leyenda Tony Vega. Adicionalmente, tiene preparada una sorpresa para marzo con un artista de República Dominicana.
Además de su homenaje a Luis Lambis, Luifer está trabajando también en una canción inédita. Uno de sus próximos lanzamientos será ‘Tu forma de amar’, otra producción de su autoría que saldrá a mediados de este año y que busca conquistar los corazones del público salsero de la costa caribe.
Inspirada en la historia de una amiga que decidió alejarse de una relación tóxica: “Es un tema de despecho desde la perspectiva de la mujer. De despecho pero con dignidad”.
Luifer tiene la firme intención de posicionarse en los mejores escenarios de Cartagena y consolidar su carrera en su ciudad natal. “No es lo mismo ganarse los corazones en otras partes que en tu tierra”, afirma con convicción. También hace un llamado al público cartagenero para que valore y apoye a los artistas locales, destacando la importancia de fomentar un sentido de pertenencia con su música.
Con talento, determinación y un legado que respalda su carrera, Luifer de la salsa está listo para escribir su propia historia en la industria musical, sin olvidar las raíces que lo vieron nacer.
La historia de Luifer de la salsa
La figura de su padre ha sido determinante en su carrera. Luifer reconoce que su amor por la música se debe en gran parte a su influencia. No solo le ha abierto puertas en la industria, sino que sigue involucrado en cada paso de su carrera, pese a que ahora reside en Chile.
También sus hermanos forman parte de este legado musical, demostrando que el talento corre por las venas de la familia Lambis “Si no hubiese sido por él, Digamos que no tuviéramos ese amor a la música como lo tenemos, digo, ‘tuviéramos’ porque mis hermanos también cantan y también cada uno tiene su proyecto gracias a mi papá”, contó el cartagenero.

Las influencias de Luifer se remontan a su infancia, cuando a los 7 años descubrió la música de Jerry Rivera, lo que marcó su inclinación definitiva por la salsa. Su admiración por Rivera lo llevó, hace dos años, a lanzar un álbum homenaje titulado ‘Canto a mi ídolo Jerry Rivera’ bajo el sello Codiscos. No obstante, el deseo de volver a sus raíces lo impulsó a retornar a Cartagena y recuperar el sonido con el que se identificó desde sus inicios.