Epa Colombia fue condenada y será trasladada al centro penitenciario de mujeres El Buen Pastor en Bogotá. La decisión de la Corte Suprema de Justicia no solo generó el descontento de sus familiares, seres queridos, empleados y clientes, sino que también desató una ola de apoyo en redes sociales, impulsada por la indignación y el dolor.
Su pareja y madre de su hija, Karol Samantha, fue una de las primeras en pronunciarse a través de redes sociales. En Instagram, compartió una imagen con un emoji de manos en oración, acompañada de un mensaje cargado de fe y angustia: “Plena confianza en Dios, mis amores”. Poco después, publicó una foto familiar y escribió: “Dios, danos fuerza y sabiduría, por favor” y “Sé que no estamos solas... una familia destrozada”. Lea: Epa Colombia ya tiene cárcel asignada: conoce cuál es

Empleados, amigos y seguidores de la empresaria han inundado las redes con el hashtag #LibertadParaDaneidy, exigiendo su liberación y pidiendo la protección de los derechos de su hija, quien aún no cumple un año.
La noche del martes 28 de enero, su pareja y allegados se reunieron a las afueras del búnker de la Fiscalía, donde permanecía detenida. A través de pancartas y un video, expresaron su apoyo y destacaron las cosas positivas que Epa Colombia ha hecho por ellos y por la comunidad. Lea: ¿Qué pasará con la hija de Epa Colombia? Habló el abogado
¿Por qué condenaron a Epa Colombia?
En 2020, un juez la condenó a tres años y medio de prisión por los delitos de daño a bien ajeno y perturbación del servicio público de transporte. Sin embargo, al apelar la decisión, el caso escaló a instancias superiores, lo que resultó en un aumento de la condena.
En 2021, un magistrado le imputó el delito de instigación a delinquir con fines terroristas, lo que elevó su pena a cinco años y dos meses de prisión. La sentencia fue confirmada recientemente por la Corte Suprema de Justicia, poniendo fin al proceso judicial. Lea: Revelan video de la captura de Epa Colombia en Bogotá
Con esta captura, se cierra un capítulo controversial en la vida de Daneidy Barrera Rojas, quien pasó de ser una figura influyente en redes sociales a enfrentar las consecuencias legales de sus actos durante las protestas de 2019.