comscore
Farándula

4 años de prisión y multa para el cantante vallenato Nelson Velásquez

Por los delitos de violación a derechos de autor el cantante vallenato enfrenta condena de 4 años y multa por parte del Tribunal Superior de Medellín.

4 años de prisión y multa para el cantante vallenato Nelson Velásquez

Nelson Velásquez, cantante de vallenato, fue condenado a 4 años de prisión y multa. //Foto: tomada de Internet.

Compartir

Este miércoles 29 de enero, la Sala Penal del Tribunal Superior de Medellín ratificó la condena de cuatro años de prisión contra el reconocido cantante vallenato Nelson Aníbal Velásquez Díaz, tras haber sido hallado culpable de la violación de derechos patrimoniales de autor y derechos conexos. La demanda fue interpuesta por Jair López, representante legal de LG Music Ltda., productora de la agrupación Los Inquietos del Vallenato, de la cual Velásquez fue vocalista principal durante más de una década.

Según la Fiscalía General de la Nación, entre los años 2012 y 2018, Velásquez interpretó sin autorización varias canciones del repertorio de Los Inquietos del Vallenato en sus presentaciones como solista, afectando los derechos de autor de la agrupación y su productora. Las 12 canciones en cuestión incluyen grandes éxitos como ‘Nunca niegues que te amo’, ‘Entrégame tu amor’ y ‘Perdóname la vida’, temas que lo hicieron famoso en su paso por la agrupación.

Las autoridades concluyeron que al interpretar estas canciones sin los permisos correspondientes, Velásquez perjudicó económicamente a Los Inquietos del Vallenato, ya que muchos empresarios preferían contratarlo a él en lugar de la agrupación original, sin reconocerles participación económica en las presentaciones. Lea: Estos artistas vallenatos defienden a Nelson Velásquez tras su condena

Nelsón Velásquez enfrente cargos por los delitos de derechos de autor. //Foto: tomada de Internet.
Nelsón Velásquez enfrente cargos por los delitos de derechos de autor. //Foto: tomada de Internet.

El fallo y las implicaciones del caso de Nelson Velásquez

En agosto de 2024, un juzgado en Medellín condenó a Velásquez a cuatro años de prisión y al pago de 26 salarios mínimos legales mensuales vigentes (aproximadamente 20.800.000 pesos colombianos). Sin embargo, la sentencia incluyó la suspensión condicional de la pena, sujeta al pago de una caución de un salario mínimo mensual y a un período de prueba de 48 meses.

Este miércoles, el Tribunal Superior de Medellín confirmó en su totalidad la decisión del juez de primera instancia, respaldando la condena y la sanción económica.

A través de un comunicado oficial, la Fiscalía General de la Nación reafirmó la validez del proceso: “El fallo del tribunal confirma en su totalidad la decisión del juez de conocimiento en primera instancia”, señaló el organismo en un documento dirigido a la opinión pública. Lea: Nelson Velásquez y su lío judicial: experta explica los detalles del caso

Hasta el momento, Nelson Velásquez no ha hecho declaraciones públicas sobre la decisión judicial. A pesar de la controversia, el artista continúa siendo una figura reconocida en la escena vallenata y cuenta con una sólida base de seguidores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News