Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, fue capturada en la noche del lunes 27 de enero, por los ataques realizados en 2019 contra el sistema de transporte Transmilenio, en Bogotá, en el marco de las protestas sociales en contra del gobierno de turno.

Érika Zapata irreconocible tras cirugía: así luce ahora
Redacción FarándulaLa noticia fue confirmada por Barrera a través de sus redes sociales, donde relató entre lágrimas cómo fue sorprendida por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía mientras trabajaba en una de sus peluquería. Lea: Revelan video de la captura de Epa Colombia en Bogotá
“Ay, amiga, estoy muy triste. Me vine a trabajar en la peluquería todo el día, iba saliendo ya para mi casa y me cogieron los del CTI. Me dijeron que tenía una orden de captura y me iban a llevar, pero les pedí que esperaran a que mi abogado estuviera”, afirmó la influencer, visiblemente afectada.
Epa Colombia expresó su desconcierto ante la decisión judicial, asegurando que siempre intentó reparar los daños ocasionados al sistema de transporte. Sin embargo, la Corte Suprema ratificó la sentencia de cinco años de prisión por los hechos ocurridos en noviembre de 2019. Lea: Los cargos que enfrenta Epa Colombia tras orden de captura

En aquel entonces, durante las manifestaciones sociales contra el gobierno del expresidente Iván Duque, Barrera utilizó un martillo y pintura en aerosol para dañar las estaciones de Transmilenio, acción que grabó y compartió en sus redes sociales. Las imágenes, que se viralizaron rápidamente, mostraban cómo rayaba paredes y destruía bienes públicos mientras justificaba sus actos como una forma de protesta. Lea: Ex de Epa Colombia celebró su captura: “no le deseo el bien”
Epa Colombia pasó de tres años a cinco años de prisión
Inicialmente, en 2020, un juez la condenó a tres años y medio de prisión por los delitos de daño a bien ajeno y perturbación del servicio público de transporte. Sin embargo, al apelar la decisión, el caso escaló a instancias superiores, lo que resultó en un aumento de la condena.
En 2021, un magistrado le imputó el delito de instigación a delinquir con fines terroristas, lo que elevó su pena a cinco años y dos meses de prisión. La sentencia fue confirmada recientemente por la Corte Suprema de Justicia, poniendo fin al proceso judicial. Lea: Ordenan captura contra ‘Epa Colombia’: esto es lo que se sabe
Con esta captura, se cierra un capítulo controversial en la vida de Daneidy Barrera Rojas, quien pasó de ser una figura influyente en redes sociales a enfrentar las consecuencias legales de sus actos durante las protestas de 2019.