Cartagena de Indias se vestirá de gala el próximo 31 de enero para celebrar la vida y trayectoria de uno de sus hijos más ilustres: el maestro y cantautor Juan Carlos Coronel. En un evento organizado por la Universidad de Cartagena, los ciudadanos tendrán la oportunidad de sumergirse en la riqueza de la historia musical del Caribe colombiano.
El encuentro, titulado ‘Juan Carlos Coronel: la herencia de los sonidos del Caribe colombiano’, se llevará a cabo en el Espacio Cultural del Claustro de la Merced a las 3:00 p.m. La entrada será libre hasta completar aforo y es una invitación abierta a toda la comunidad para participar en esta jornada que promete ser inolvidable.
El evento contará también con la participación de destacados panelistas como el historiador Javier Ortiz Cassiani y el comunicador social Ricardo Chica Geliz, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la Universidad de Cartagena. Junto a ellos estará el maestro Juan Carlos Coronel, quien compartirá su experiencia y su conexión con las músicas vernáculas del Caribe colombiano.
La conversación abordará temas fundamentales, como las tradiciones musicales de la región, el impacto de la vida del artista en el emblemático barrio Getsemaní y su evolución artística que lo lleva a reconectar con sus raíces. “Es una oportunidad para rescatar y valorar lo que significa nuestra identidad sonora”, destacó Ricardo Chica Geliz. Lea: Juan Carlos Coronel, en la piel de otros artistas
Previo al conversatorio, el Consejo Superior de la Universidad de Cartagena entregará al maestro Coronel la prestigiosa ‘Orden Meritoria José Joaquín Gómez’. Este reconocimiento, otorgado en ceremonias privadas, celebra a ciudadanos e instituciones que contribuyen de manera significativa al desarrollo del país.
“Juan Carlos Coronel no solo es un ícono musical, sino también un puente que une generaciones a través de los sonidos del Caribe. Su obra es un legado invaluable para Cartagena y para Colombia”, señaló un representante de la institución. Lea: Juan Carlos Coronel en la Noche Radio Nacional
¿Quién es el cantautor cartagenero Juan Carlos Coronel?
Con más de cuatro décadas de carrera artística, Coronel es un referente indiscutible en la construcción de la identidad musical de Cartagena y el Caribe colombiano. Desde su apogeo en los años 80, su música ha sido un pilar en el reconocimiento internacional de los ritmos de la región.
El maestro Coronel ha recibido múltiples premios y homenajes a lo largo de su carrera, destacándose por su capacidad de preservar y difundir la música del Caribe colombiano. Su trabajo ha sido fundamental para posicionar a Cartagena como un epicentro cultural, mostrando al mundo la riqueza y diversidad de su patrimonio sonoro.

Juan Carlos Coronel no es solo un cantante; es un cronista musical que, a través de su arte, ha narrado la historia de una región vibrante, llevando con orgullo los sonidos de Cartagena a todos los rincones del mundo. Lea: Voz de Juan Carlos Coronel sonará en nueva película de Disney, ‘Encanto’
Este homenaje no solo busca reconocer los logros de un hombre, sino también destacar cómo la música cartagenera ha absorbido influencias diversas para construir una identidad única. “Nuestra historia sonora se sigue escribiendo, y Juan Carlos Coronel es uno de los grandes narradores de esta historia”, concluyó Ortiz Cassiani.