comscore
Farándula

Bad Bunny: largas filas para conseguir entradas en Puerto Rico

Miles de personas llenaron las calles de San Juan intentando conseguir boletas para las presentaciones del conejo malo.

Bad Bunny: largas filas para conseguir entradas en Puerto Rico

El artista puertorriqueño Bad Bunny. //EFE

Compartir

La fiebre por Bad Bunny alcanzó un nuevo nivel este miércoles cuando miles de personas se congregaron en diversos puntos de Puerto Rico para adquirir entradas para su residencia artística en el Coliseo de San Juan. Bajo el título “No me quiero ir de aquí”, el artista ofrecerá 21 funciones a partir del 11 de julio, marcando un récord de conciertos consecutivos en la principal sala de espectáculos de la isla.

Uno de los puntos más concurridos fue el Mercado de Río Piedras, en San Juan, donde la fila se extendió por varias calles. “Está súper lleno”, comentó Luca Meléndez, un estudiante de 20 años que llegó al lugar a la 1:40 a. m. y encontró la fila ya considerablemente alejada del mercado. A pesar de la espera, el ambiente era festivo, con música a alto volumen, comerciantes ofreciendo comida y bebida, y una parranda espontánea que animaba a los presentes.

Las primeras nueve funciones, programadas para los fines de semana a partir del 11 de julio, estarán reservadas exclusivamente para residentes de Puerto Rico. En una medida diseñada por Bad Bunny y los productores —Noah Assad Presents y Move Concerts—, las entradas se distribuyeron mediante tarjetas con códigos QR y ‘promocodes’ entregados en nueve puntos de venta alrededor de la isla. Lea también: Bad Bunny revela su lucha contra la depresión: “Estoy a punto de morir”

Cientos de personas esperan para poder comprar entradas a los conciertos de Bad Bunny. //Foto: EFE.
Cientos de personas esperan para poder comprar entradas a los conciertos de Bad Bunny. //Foto: EFE.

“Queremos asegurarnos de que los fans locales tengan prioridad para disfrutar de estos espectáculos”, explicaron los organizadores. Entre los puntos de distribución se encontraban Mayagüez, Humacao, Cayey, Lajas, Ponce, Naranjito, Ceiba, Arecibo y San Juan.

A partir del 1 de agosto, las funciones estarán abiertas al público internacional, convirtiendo el evento en un fenómeno turístico y económico que promete beneficiar a múltiples sectores de la isla. Este es otro hito en la carrera del “Conejo Malo”, cuyo álbum ‘Debí tirar más fotos’ ha sido un éxito mundial, fusionando reguetón con salsa y plena e incluyendo colaboraciones con talentos emergentes de Puerto Rico. Lea también: Bad Bunny sorprendió a Nueva York de incógnito cantando con Jimmy Fallon

A pesar de las lluvias intermitentes, los fanáticos en Río Piedras se mantuvieron firmes, durmiendo en el pavimento y compartiendo historias. Para muchos, como Luca Meléndez, esta no es la primera experiencia de este tipo. En 2022, también pasó dos días en fila para los conciertos del álbum ‘Un verano sin ti’.

Se espera que Bad Bunny haga una aparición sorpresa en la plaza de Río Piedras, según adelantó el alcalde de San Juan, Miguel Romero. Con cada nueva iniciativa, el artista reafirma su compromiso con su tierra natal y con sus seguidores locales, quienes continúan demostrando su inquebrantable lealtad y admiración.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News