comscore
Farándula

Felipe Peláez responde a críticas por asistir a concierto de Nicolás Maduro

Tras las incontables críticas por su presentación en Venezuela, Felipe Peláez rompió el silencio y se pronunció en redes sociales.

Felipe Peláez responde a críticas por asistir a concierto de Nicolás Maduro

Felipe Peláez, cantautor vallenato. //Fotos: tomada de internet.

Compartir

El cantante venezolano Felipe Peláez se encuentra en medio de la controversia después de haber participado el pasado 31 de diciembre en un concierto organizado por el régimen de Nicolás Maduro, en Caracas, para despedir el 2024 y dar la bienvenida al nuevo año.

El concierto, realizado en los alrededores del Palacio de Miraflores, fue una celebración para recibir el 2025 luego de que Nicolás Maduro se alzara como presidente de Venezuela a pesar de las críticas internacionales por las presuntas irregularidades. La comunidad internacional se mostró dividida, con varios países y organismos cuestionando la legitimidad del proceso electoral. Lea también: Los altos precios de Felipe Peláez para propuestas de matrimonio

El evento, inicialmente planificado con la participación de artistas nacionales e internacionales, vio cómo varios cantantes se bajaron del cartel ante las presiones políticas. Figuras de renombre como Maelo Ruiz y Jorge Celedón decidieron no presentarse, pero Felipe Peláez, conocido por sus éxitos en el género vallenato, sí asistió y ofreció su actuación. Esta decisión generó un fuerte rechazo por parte de sectores que lo acusaron de ignorar las violaciones a los derechos humanos que recaen sobre el gobierno de Maduro.

En respuesta a las críticas, Peláez utilizó sus redes sociales para aclarar su postura. En un comunicado, dejó en claro que no tiene vínculos con ningún partido o movimiento político y se consideró “apolítico”. “Mi prioridad es la cultura”, afirmó el cantante, quien explicó que se mantiene al margen de las ideologías y decisiones políticas de cualquier país. Aseguró que su intención nunca fue apoyar un gobierno, sino contribuir a la celebración cultural del pueblo venezolano. Lea también: Para Felipe Peláez, el vallenato no crece más porque le falta “unión”

Sin embargo, su defensa no ha logrado apagar la controversia. Otros artistas como Pablo Montero y Tito Nieves también han sido objeto de críticas por su participación en el evento, que no logró reunir a la cantidad de público esperada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News