En las últimas horas, Netflix anunció el lanzamiento en 2025 de un documental que explorará la vida de Karol G, la famosa cantante colombiana, donde destacará la trayectoria de la artista hasta convertirse en un ícono mundial.
El proyecto, dirigido por la galardonada directora Cristina Costantini, promete revelar “la historia de poder, pasión e inspiración” que define a Karol G, así como la faceta más íntima de la “mujer detrás de la artista”.
La cantante compartió la noticia a través de sus redes sociales, acompañada de una carta manuscrita en la que describió el documental como “una historia de sueños que parecían increíbles y que se alimentaron de una fe inquebrantable”. Además, agregó: “¡Una lucha que lo desafió todo! Mi vida, mi trabajo, mi verdad y la conexión tan especial con ustedes... mi sueño hecho realidad”. Le puede interesar: El año de Karol G: los momentos más significativos de La Bichota en el 2024
Costantini, conocida por dirigir documentales como Mucho mucho amor (2020), que explora la vida del astrólogo Walter Mercado, liderará este proyecto, aportando su visión única que ya le ha valido un premio Emmy.
El documental llega en el mejor momento de Karol G. A sus 33 años, la artista finalizó su gira mundial Mañana Será Bonito, llenando estadios como el Santiago Bernabéu en Madrid en cuatro ocasiones. También ha cosechado importantes reconocimientos, incluyendo el Grammy al Mejor Álbum Latino por Mañana Será Bonito y su edición especial Bichota Season, además de repetir el Grammy Latino a Mejor Álbum Urbano.

Más logros de Karol G en 2024
A su éxito en los escenarios, la artista amplió sus horizontes en el 2024. Con su nombre y esencia bien posicionados, Karol G se aventuró en el mundo de los negocios, inaugurando tres nuevos proyectos en su ciudad natal, Medellín. Provenza, Carolina y El Callejón del Gato no solo son restaurantes, sino una manifestación de la pasión de la artista por la gastronomía y el diseño. Estos establecimientos rinden homenaje a las experiencias que Karol G ha vivido durante sus viajes, fusionando sabores y culturas del mundo con la esencia colombiana. “Hoy celebramos no solo la apertura de estos espacios, sino también la pasión, la esencia y los sueños que nos llevaron a crearlos”, expresó la cantante en redes sociales.