Por sexto año consecutivo, el artista cartagenero Big Yamo se posiciona como el cantautor más escuchado de ‘La Heroica’ en el ámbito internacional, según el esperado informe Spotify Wrapped 2024. (Lea: Big Yamo activa a su público con ‘Standby’)
Con más de 82 millones de reproducciones y 15 millones de oyentes en 182 países, su música no solo se mantiene vigente, sino que sigue ganando fuerza y conquistando nuevas audiencias. Además sumó 4 millones de horas de su audiencia alrededor del mundo.

Los últimos seis años de la carrera de Big Yamo han sido vertiginosos y han crecido de manera constante y permanente. Desde 2018 hasta este año, el cartagenero ha experimentado un impresionante aumento del 310% en reproducciones, pasando de 20 millones a 82 millones. Asimismo, ha logrado un crecimiento del 275% en su número de oyentes en el mismo periodo, lo que resalta su capacidad para atraer y mantener la atención de un público diverso.
“Desde 2018 sigo superándome año tras año; sin embargo, mi mayor deseo es que los artistas emergentes también alcancen y superen estos logros, porque eso elevaría la escena y abriría más puertas para todos”, comparte Big Yamo. (Lea: Big Yamo revoluciona las redes con su tema ‘Entre la playa, ella y yo’)
Entre los países que más reproducen su música están Chile, España, Argentina, Colombia y México, lo que evidencia su creciente popularidad en diversas regiones.
Crecimiento sostenido
El Spotify Wrapped 2024 no solo resalta un crecimiento impresionante en su carrera, sino que también consolida su legado en la industria musical. Desde 2018, Big Yamo ha superado cada año sus propias cifras, demostrando que su música resuena profundamente con las nuevas generaciones. “El verdadero desafío es seguir creciendo sin perder la esencia”, afirma.
En este sentido, Big Yamo destaca la importancia de una visión colaborativa dentro de la industria: “El verdadero éxito no es competir, sino avanzar juntos, y que Cartagena tenga el lugar que le corresponde desde el comienzo, por herencia a nuestros ancestros”, señala.
“Es gratificante ver cómo más artistas se suman y enriquecen nuestra escena. Mi deseo es que este crecimiento no solo eleve a cada artista, sino que ponga aún más en alto el talento que emerge desde nuestra ciudad”. (Lea: Big Yamo, Jhon El Legendario, Vato 18k y Prix 06 presentan ‘Me haces falta’)
A lo largo de su trayectoria, Big Yamo ha logrado mantenerse en la cima en una industria marcada por éxitos efímeros, convirtiéndose en un fenómeno raro dentro del género urbano. “Mientras algunos se preguntan si mis éxitos pertenecen al pasado, yo respondo de la mejor manera posible: ¡con cifras que demuestran que mi música nunca ha dejado de estar en la cima, sigo vigente!”, expresa con orgullo.
Con la bandera heroica
Sin embargo, Yamir Enrique Chartuni Castro, nombre real del artista, a pesar de no ser profeta en su tierra, Cartagena de Indias, mantiene la bandera de La Heroica en lo alto en cada una de sus presentaciones internacionales, llevando el nombre de su ciudad natal a audiencias globales.
Big Yamo hace un llamado a reflexionar sobre la calidad y la durabilidad de la música actual: “No sé cuándo normalizamos que se haga música tan efímera. Debería darles pena ver cómo algunos pegan por el momento, mientras mis temas siguen activos, creciendo más cada día”, señala. “El verdadero éxito está en aportar y crecer juntos”, añade.
Además de sus logros en Spotify, Big Yamo continúa expandiendo su huella digital en otras plataformas. En YouTube Recap 2024, su canal, alcanzó 55,4 millones de vistas, un crecimiento del 58% en comparación con el año anterior. Por otro lado, en Apple Music Replay 2024 obtuvo más de 4 millones de minutos reproducidos, con Santiago (Chile) liderando como la ciudad que más disfrutó su música.
El impacto y la influencia de Big Yamo en la industria musical son indiscutibles, y el Spotify Wrapped ha jugado papel crucial al resaltar su posición como uno de los artistas urbanos más escuchados de Cartagena a nivel mundial. Con cada logro, Big Yamo sigue dejando una marca indeleble en la música urbana, y su legado continúa creciendo a pasos agigantados.
“El Wrapped no es solo un resumen de números; es una celebración de la conexión que hemos construido con el público”, comenta. “Es emocionante ver cómo mi música sigue llegando a nuevos rincones del mundo”, concluye.