El nombre de Marcela Alcázar ha causado revuelo en redes sociales y ha acaparado los titulares de importantes medios de comunicación, cuando se dio a conocer que había perdido la vida el pasado domingo 1 de diciembre tras consumir ‘kambó’, una pomada indígena con veneno de rana. Según la tradición ancestral, esta pomada ayuda a eliminar adicciones, problemas emocionales y males tanto físicos como mentales.
Según la noticia compartida, la mujer, de 33 años, estaba internada en un retiro espiritual en el centro de Mayocoyani, Durango (México), y donde le suministraron la sustancia. También se comunicó que Alcázar hacía un diplomado de formación como sanadora.
Asimismo, informaron que minutos después de haber sido suministrada la ‘kambó’, la cineasta presentó una sintomatología de vómitos y fuertes dolores estomacales. No obstante, se asumían como una reacción “normal” del proceso en el que el cuerpo se está sanando y el alma se purifica, por lo que la mujer no fue trasladada a un centro asistencial médico.
Los síntomas persistieron y se agravaron. Después de cinco horas, la mujer fue trasladada a emergencia a la Cruz Roja de la zona, pero el personal médico no pudo salvarle la vida. Algunas especulaciones que surgieron ante la trágica noticia fueron que la sustancia fue ingerida, pero otra hipótesis asegura que fue colocada en la piel.

El portal El Universal de México habló con la hermana de Marcela Alcázar Rodríguez, quien falleció en el centro asistencial por broncoasfixia. El responsable del suministro se dio a la fuga y es investigado por las autoridades. La hermana de la fallecida exige justicia.
Pero esta no es la única polémica sobre el caso. Muchos portales de noticias mexicanos confundieron a la cineasta Marcela Alcázar Rodríguez con la actriz de cortometrajes Marcela Alcaraz, quien publicó un video en sus redes sociales, lamentando los hechos, aclarando los rumores y arremetió contra las personas que reproducen información sin verificarla.
“Estoy viva y estoy bien”, manifestó Alcaraz Rodríguez, disgustada por lo que la difusión de noticias falsas afectó a su círculo más cercano, especialmente a su hijo de cinco años.
¿Quién es Marcela Alcázar Rodríguez?
La joven fallecida era cineasta y editora en AIFA TV, canal que genera contenido para el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Se conoció que Marcela Alcázar Rodríguez sí estaba participando en un diplomado espiritual donde se utilizó kambó.