El pasado domingo 1 de diciembre, en horas de la tarde, la televisión colombiana se vistió de luto al comunicarle al mundo el fallecimiento de Sandra Reyes, reconocida actriz que conquistó el corazón de millones con su papel en ‘Pedro, el Escamoso’, como Paula Dávila, y como Aracely, la madre del célebre ciclista colombiano Rigoberto Urán.
Su familia y amigos más cercanos contaron que la despedida en su finca de Ubaté, Cundinamarca, en una ceremonia privada. Además, sus seres queridos han agradecido las manifestaciones de cariño, admiración y solidaridad de miles de televidentes y seguidores de la actriz en las redes sociales. Lea: Duro relato de la mejor amiga de Sandra Reyes: “Se quería ir”
Reyes se consideraba “hippie”, y en 2018, en entrevista con La Red de Caracol Televisión, aseguró que: “la cultura hippie es una filosofía de vida. De mi huerta he comido lechuga, espinaca, zanahoria, alverja, brócoli, rábanos y frijol”.

Esta forma de vida busca constantemente la paz, el amor y una conexión profunda con la naturaleza. Nació como movimiento en los años 60 y, aunque ya no tiene el mismo impacto que antes, sigue teniendo gran influencia en la cosmovisión de muchas personas en todo el mundo.
Estas son algunas características que Sandra Reyes adoptó en su vida y que fueron la base para la crianza de su hijo Gerónimo Parada Reyes. Lea: Sandra Reyes: ¿Dónde serán las exequias de la actriz colombiana?
Muchos hablan de este movimiento como una contracultura que rechaza los valores tradicionales de consumo, guerra y desigualdad y promueve un estilo de vida sencillo, conectado con la naturaleza y enfocado en el crecimiento espiritual y en el ahora, en todo lo que los rodea.
Reyes, en su perfil de Instagram, se definía como “Hippie Recordatriz de bruja”. Y aunque le tocó realizar diversos personajes con diferentes y contradictorias creencias en las producciones que realizó, siempre regresaba a la tierra donde era feliz. Lea: Sandra Reyes: ¿de qué murió la actriz de Pedro El Escamoso?
Lo del cáncer lo supe en septiembre del 2023. Ella me mostró la masa que tenía, pues la palpé y en octubre, ella empezó a hacerse todos los exámenes y le hicieron su diagnóstico”.
Aura Helena Prada.
La actriz, enamorada perdidamente de su hijo, hablaba de él en entrevista con gran devoción y contaba que había heredado su amor por los animales, el arte y el deporte. Además, de resaltar su trabajo en equipo para cultivar sus alimentos y cuidar de sus mascotas.
La familia ha decidido vivir un duelo privado por el menor, por lo que no se conocen más detalles de las exequias. Sandra era una persona muy espiritual, respetuosa de la transformación espiritual que había experimentado y que la condujo a una “vida más espiritual para conectarse con la tierra”. Lea: “Hasta siempre mi Doctora Paula”: Miguel Varoni despide a Sandra Reyes
Valores hippie:
1. Conexión con la naturaleza. Las personas que siguen este estilo de vida están alejados de las grandes ciudades. Para ellos es importante conectar con las fuentes naturales que los rodea y encontrar la paz y equilibrio emocional a través de ella.
2. Alimentación consciente. Siguiendo la conexión con la naturaleza, buscando la protección de los animales, optan por una dieta vegetariana, basada en alimentos orgánicos y producidos de manera sostenible. Su consumo no solo afecta al cuerpo, sino que también afecta el planeta que habitamos.
3. Espiritualidad y crecimiento personal. Practicar la meditación es una manera de encontrar constancia para mejorar su bienestar y equilibrio emocional y espiritual.
4. Estilo de vida minimalista. Asimismo necesitan vivir el ahora, siendo conscientes de los que les rodea, dejado atrás las comodidades y lujos innecesarios. Su enfoque y esencia está en vivir con lo esencial y necesario, valorando las experiencias.