comscore
Farándula

La emotiva historia del afiche de Omar Geles en el Festival Vallenato

La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata presenta el afiche de la edición 58° en homenaje al compositor Omar Geles, ícono del vallenato.

La emotiva historia del afiche de Omar Geles en el Festival Vallenato

Afiche del 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Omar Geles. //Foto: Festival Vallenato.

Compartir

No cesan los homenajes al fallecido compositor y cantante vallenato Omar Geles. Este martes, 3 de diciembre, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata develó el afiche para la edición 58° del festival, que será en homenaje al Rey Vallenato Omar Antonio Geles Suárez.

El emblemático evento, que se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo de 2025, promete una edición repleta de valiosos homenajes al compositor, subrayando su importancia dentro del género vallenato y su legado musical en Colombia. Lea: Viuda de Omar Geles rompe el silencio sobre la pérdida de un bebé

“Este año no se abrió convocatoria para el diseño del afiche promocional, a solicitud de la familia Geles, que asumió la responsabilidad de reflejar en imágenes todo lo relacionado con el homenajeado. El diseño seleccionado destaca por capturar su historia y legado, y se considera el más adecuado para promocionar este evento tan importante, que llegará a su edición número 58. Extendemos una cordial invitación a todos”, expresó Rodolfo Molina Araújo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.

Afiche del 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Omar Geles.
Afiche del 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje a Omar Geles.

Por su parte, Juan Manuel Geles, hermano de Omar y participante en el proceso de creación del afiche, compartió los detalles sobre la inspiración detrás del diseño: “Un día, conversando con mi hermana Naiduth, quien también es muy creativa, recordamos la primera vez que Omar participó en el Festival y encontramos una foto de él cuando era muy niño. El diseño es sencillo, pero refleja todo lo que queríamos expresar. Omar tenía seis años en esa imagen. Luego incluimos otra foto de él coronándose como Rey Vallenato en 1989. Finalmente, mostramos su última etapa como cantautor, cuando dejó el acordeón a un lado para dedicarse a divulgar sus propias canciones. También quisimos incluir un cielo azul, símbolo del infinito. Todo el proyecto contó con el respaldo del diseñador Camilo Hernández”. Lea: Omar Geles: los detalles de la nueva versión de “La tengo”

Maren García, esposa de Omar Geles, expresó su agradecimiento a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata por rendirle este homenaje a su esposo. “Desde niño, Omar se empeñó en llevar el folclor vallenato a lo más alto. Lo hizo con pasión y responsabilidad, lo que ha permitido que su nombre y su obra perduren con el tiempo. Me encanta el afiche”, comentó. Lea: Vidente revela la extraña preocupación que tenía Omar Geles antes de morir

Según información oficial de la Fundación, la edición 58° del Festival de la Leyenda Vallenata contará con lanzamientos en diversas ciudades del país, concursos de acordeón, canciones vallenatas inéditas, piqueria, pintura infantil, conversatorios, espectáculos musicales y los tradicionales desfiles de piloneras y Willys parranderos. ¡La fiesta apenas comienza!

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News