La designada como Reina del Carnaval de la 44, Alexsandra Estarita Villa, médica de profesión, pero con una pasión fuerte por el carnaval que aprendió de sus padres, está enamorando a los barranquilleros con su personalidad. Como objetivo principal de esta nueva aventura, la joven planea demostrar el poder y el sabor con el que viven los barranquilleros, resaltando el folclore y las costumbres que caracterizan al Carnaval de la 44, una versión popular y auténtica de las fiestas.

Estarita desde el año pasado, ha compartido con sus seguidores su pasión por los deportes, en especial su sueño de competir en un Ironman. El camino no fue fácil para la Reina del Carnaval de la 44, que le ha tocado superar miedos y entrenar duro para poder llegar lista a Cartagena.
Se bajó de los tacones, se quitó la pollera y los tocados, y se midió a personas experimentadas en una importante competencia mundial que combina natación, ciclismo y atletismo, bajo las altas temperaturas de la fantástica ciudad de Cartagena.
“Fueron siete horas de adrenalina pura, de sentimientos encontrados, pero siempre con la mentalidad de llegar a la final y cumplir otro de mis sueños. No fue fácil, pero la verdad es que estoy muy feliz porque lo logré y estuve rodeada de personas maravillosas que siempre han creído en mi potencial", manifestó Alexsandra Estarita Villa.
Entre más de 2.600 atletas, la soberana de la 44, brilló y cumplió uno de sus más grandes sueños. La final la alcanzó en la Plaza de la Aduana. Lea: Reina del Carnaval vs. Reina de la 44: ¿Quién es la favorita en redes?


“Este día lo llevaré en mi corazón para siempre. ¡Lo soñé, me preparé con todo, y hoy es una realidad! En Ironman Colombia dejé el alma en cada brazada, en cada kilómetro de bici y en cada paso. No fue fácil: fueron muchos meses de lucha, frustraciones y aprendizajes. 1.9 km nadando, 90 km en bicicleta y 21 km corriendo, me enseñaron que los límites están para romperse. Cada etapa me hizo más fuerte, más humana, más fiel a esa Lex soñadora que nunca dejó de creer", escribió en su cuenta de Instagram, donde compartió un sentido video.
Ironman 70.3 Cartagena
En esta intensa jornada, el antioqueño Nicolás Uribe se coronó campeón absoluto. Con un tiempo de 4 horas, 13 minutos y 39 segundos, Uribe cruzó la meta completamente extenuado, pero con una inmensa alegría por lograr su primera victoria total en esta competencia. Completaron el podio el argentino Guillermo García (plata) y el colombiano Alejandro Espitia (bronce). Lea: Ironman 70.3 Cartagena: Historias de superación bajo un sol brutal

Por su parte, Olga María Vargas, oriunda del Quindío y radicada actualmente en México, demostró una vez más su calidad al obtener el título en la categoría femenina. Con un tiempo de 4 horas, 47 minutos y 50 segundos, Vargas cayó de rodillas al llegar a la meta, visiblemente agotada por el esfuerzo. Ocuparon el segundo y tercer lugar, respectivamente, Lizabeth Gómez y Eugenia Zuluaga.