comscore
Farándula

Murió Silvia Pinal, la legendaria actriz mexicana

La consagrada artista, madre de la cantante Alejandra Guzmán, falleció a sus 93 años y después de permanecer en una UCI.

Murió Silvia Pinal, la legendaria actriz mexicana

Silvia Pinal estaba hospitalizada por una infección urinaria y falleció en la noche de este jueves 28 de noviembre.

Compartir

Silvia Pinal, para muchos la última diva del cine de México, falleció en la noche de este jueves 28 de noviembre de 2024, a sus 93 años. La consagrada actriz y presentadora del país azteca falleció tras días de permanecer en una Unidad de Cuidados Intensivos en un hospital de la Ciudad de México debido a una infección urinaria, informaron sus familiares a la agencia Efe.

Silvia Pinal era la madre de la cantante y actriz mexicana Alejandra Guzmán.
Silvia Pinal era la madre de la cantante y actriz mexicana Alejandra Guzmán.

Silvia Pinal nació el 12 de septiembre de 1931 en Guaymas, en el norteño estado de Sonora, deja un legado de casi 60 años: no solo fue actriz, sino empresaria, productora, presentadora de televisión y hasta política. Lea: Familia de Liam Payne prepara juicio por su misteriosa muerte

De acuerdo con la agencia Efe, “Pinal fue reconocida por su amplio trabajo en el cine, teatro, televisión y espectáculos de cabaret y palenque, aunque fue con la película ‘Viridiana’, del director español Luis Buñuel, que alcanzó reconocimiento a nivel internacional”.

En países como Colombia, Silva se hizo famosa por múltiples papeles, pero, especialmente, por su rol como conductora en el seriado ‘Mujer, casos de la vida real’, emitido entre 1985 y 2007, y gracias al cual incluso se volvió viral a través de memes en las redes sociales.

Meme de Mujer, casos de la vida real, en el que se ve a Silvia Pinal.
Meme de Mujer, casos de la vida real, en el que se ve a Silvia Pinal.

Inicios y carrera de Silvia Pinal

Su incursión en el cine mexicano comenzó a principios de la década de 1950, cuando se unió a la llamada “época de oro” del cine nacional. A lo largo de los años, se destacó en una variedad de géneros, desde el cine de comedia y drama hasta el cine de terror. Sin embargo, uno de los hitos más importantes de su carrera fue su participación en la famosa película Viridiana en 1961. El filme ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y consolidó a Silvia Pinal como una figura de proyección internacional.

Aparte de su carrera cinematográfica, Silvia Pinal hizo una exitosa transición a la televisión, donde se convirtió en una de las figuras más queridas del medio. Condució diversos programas, siendo uno de los más recordados “Silvia Pinal, frente a ti”, un espacio en el que entrevistó a grandes personalidades de la época. Además, su incursión en el teatro le permitió explorar su talento como cantante y actriz de musicales, destacándose en producciones como “Hello, Dolly!”.

A lo largo de su vida personal, Silvia Pinal mantuvo una familia muy conocida en el mundo del espectáculo. Fue madre de las actrices Sylvia Pasquel y la cantante Alejandra Guzmán, quienes también se convirtieron en figuras prominentes en la industria del entretenimiento.

Si bien Silvia Pinal se alejó de los escenarios en los últimos años, su legado perdurará como una de las figuras más queridas y respetadas de la cultura mexicana. Su fallecimiento marcará el cierre de una era dorada del cine y la televisión, pero su impacto y su memoria seguirán siendo fuente de inspiración para futuras generaciones de artistas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News