comscore
Farándula

Muere Leonor González Mina, la Negra Grande de Colombia

Leonor González Mina, mejor artista de Colombia en 1975, brilló también en grandes producciones de televisión.

Muere Leonor González Mina, la Negra Grande de Colombia

Leonor González Mina, cantante, actriz, folclorista y exrepresentante a la Cámara afrocolombiana. //Foto: tomada de Internet.

Compartir

El mundo de la música está de luto. En la mañana de este miércoles, a los 90 años, falleció Leonor González Mina, conocida como ‘La Negra Grande de Colombia’. Cantante, actriz, folclorista y exrepresentante a la Cámara por la comunidad afrocolombiana, su legado es inolvidable.

Leonor González Mina fue representante a la Cámara afrocolombiana. //Foto: Cortesía - El Pueblo Afro en América Latina y el Caribe.
Leonor González Mina fue representante a la Cámara afrocolombiana. //Foto: Cortesía - El Pueblo Afro en América Latina y el Caribe.

Según registra Radio Nacional de Colombia, Leonor González Mina cantó por primera vez ante un auditorio en París, cuando hacía parte del cuerpo de bailarines del Ballet Folclórico de Delia y Manuel Zapata Olivella. Ellos la instaron a cantar para quemar tiempo entre cuadros, y en lo sucesivo no abandonaría ese arte, que la llevó en la década del 70 por varios países. Lea: Leonor González Mina: Sara Valentina le rinde homenaje en Cartagena

Leonor González Mina es considerada una de las artistas más representativas del país. Nació en Jamundí, Valle, el 16 de junio de 1934 y, desde entonces, se consagró como una de las vocalistas más grandes en la escena musical del país. “Por encima de todo el mundo yo fui cantante”, sentenciaba cada vez que podía.

Su historia musical comenzó a sus 18 años de edad, cuando decidió salir de su hogar; a los seis meses participó como bailarina con el ballet de Delia Zapata Olivella y su hermano Manuel, actuando ante un auditorio de París. Con ellos realizó actuaciones en países como China, la antigua Unión Soviética, Alemania, entre otros de Europa.

Fue de las primeras embajadoras de la música colombiana que ha llevado el folclor del país a todo el mundo. Primera mujer afrodescendiente en aparecer en la portada de un disco; en debutar en la televisión nacional y también interpretó la primera canción verdaderamente de protesta que tuvo Colombia: ‘La Mina’.

“A través de su música aportó en la construcción de nuestra identidad como nación. Sus canciones contribuyeron a retratar al país dándolo a conocer, imaginando a esas otras regiones de Colombia, enriquecidas en su repertorio, desde la música llanera a la música del pacífico, un bambuco, una cumbia; su voz nos mostró la diversidad cultural del país. Su creación e interpretación de canciones son parte del trasfondo y sustrato cultural de Colombia”, dictó el jurado en su acta ‘La Negra Grande de Colombia’ premiada por Mincultura con el Premio Nacional de Vida y Obra 2016.

Leonor González Mina se convirtió en una embajadora de la música del Pacífico y el Atlántico. //Foto: tomada de internet.
Leonor González Mina se convirtió en una embajadora de la música del Pacífico y el Atlántico. //Foto: tomada de internet.

Leonor González Mina brilló también en la televisión

Más allá de la música, también dejó huella en la televisión. Participó en series memorables y trabajó bajo la dirección del reconocido cineasta Bernardo Bertolucci, demostrando su versatilidad artística. En 2019, el canal regional Telepacífico llevó su vida a la pantalla chica, y ella misma tuvo un rol destacado interpretando a su abuela.

De sus noventa años de vida, 60 los dedicó al mundo del arte, la cultura y el folclor, siendo la primera artista afrocolombiana que incursionó en el mundo del espectáculo musical, en 1956. Lea: Leonor González Mina: las canciones que marcaron su carrera

“Me lancé a conquistar el ambiente artístico colombiano y no fue fácil. Me discriminaron pero luché como una pantera, y ahora tengo una gran satisfacción por el deber cumplido”, afirmó la artista en el momento de recibir el homenaje.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News