En la reciente edición número 73 de Miss Universo, celebrada este pasado sábado 16 de noviembre, un error de traducción durante la ronda de preguntas finales causó una gran controversia al haber podido ser la razón por la cual las posibilidades de Miss Venezuela, Ileana Márquez, de llevarse la octava corona para su país, desaparecieron.
La ronda de preguntas finales es una de las etapas más cruciales de Miss Universo, aquí los jurados formulan preguntas para evaluar a las ‘Misses’ más allá de su belleza física, con esto analizan su capacidad y habilidad de oratoria y de resolución estratégica a problemas o preguntas complicadas.

Al ser su turno, la representante de Venezuela, Ileana Márquez, solicitó los servicios de una traductora que ofrece la organización, con el objetivo de comprender mejor la pregunta formulada por la periodista sudafricana Margaret Gardiner. La pregunta estaba orientada a conocer la visión de la concursante sobre la “mujer ideal” de la actualidad y cómo se identificaba ella con esa figura. Sin embargo, el error en la traducción cambió completamente el contexto de la pregunta y asimismo, de la respuesta. Para empeorar la situación, la traductora entregó la respuesta de Ileana sin el uso adecuado del micrófono, lo que sumó confusión a la situación. Lea: ¿Quién es Victoria Kjaer? La nueva Miss Universo danesa
La pregunta que hizo Gardiner fue exactamente “Describe a la mujer ideal de hoy, y ¿qué tienes en común con ella?”, al no usar el micrófono la traductora, no se sabe con precisión qué fue lo que le dijo a Márquez, ya que su respuesta no tuvo mucho que ver con la pregunta: “Mi momento ideal del día de hoy fue compartir y celebrar a todas las 127 mujeres que estuvimos aquí en el escenario, dejando atrás las barreras, dejando atrás las diferencias y uniéndonos, dando un mensaje al mundo de respeto, de amor y de unión, porque así se construye el mundo”, contestó Ileana.
Miss Venezuela había sido desde el principio del concurso, una de las candidatas favoritas y más queridas por el público, resaltaba por ser una mujer integral, inteligente, y con gran talento, disciplina y por supuesto, belleza; durante las etapas preliminares de Miss Universo también se había posicionado fuertemente entre los primeros puestos, donde había enamorado al mundo con su espectacular traje típico y su escultural figura durante el desfile en traje de baño, por lo que fue una gran polémica que haya perdido su posición por esto que muchos consideraron un error.
El incidente se convirtió rápidamente en un tema controversial en las redes sociales, donde muchos usuarios y fans de la venezolana expresaron su frustración y señalaron que este fallo de comunicación pudo haber comprometido las oportunidades de Márquez de obtener la codiciada corona. “Quedamos de cuartas por una mala traducción”, y “Con esa traductora que tuvo Venezuela, para qué enemigos”, fueron algunos de los comentarios más destacados, reflejando la molestia por el impacto negativo que tuvo el error en el desempeño de la candidata. Lea: Miss Universo 2024: siga el minuto a minuto del certamen
El fallo de traducción no impidió que el evento se desarrollara con normalidad, pero dejó a muchos cuestionando si las decisiones tomadas por el jurado pudieron haberse visto influenciadas por este error en la interpretación ya que a pesar de este desafortunado contratiempo, el certamen continuó su curso, y la corona fue finalmente para Victoria Kjaer, Miss Dinamarca, quien sucedió a la nicaragüense Sheynnis Palacios como la nueva soberana de la belleza universal.