comscore
Farándula

Latin Grammys 2024: los colombianos que han salido ganadores

Desde ya se conocen los nombres de artistas que se alzan con este prestigio premio de la industria musical.

Latin Grammys 2024: los colombianos que han salido ganadores

Silvestre Dangond ganó en la categoría Mejor álbum cumbia vallenato. //Foto: cortesía.

Compartir

Los Latin Grammy después de muchos años, regresaron a la ciudad de Miami, contando con un gran protagonismo del talento colombiano, tanto dentro de los nominados en las principales categorías, como en varios de los shows principales de la velada transmitida a todo el mundo.

Los Latin Grammy estarán conducidos por las nominadas María Becerra, la colombiana Juliana y Luísa Sonza. Además, Carlos Vives, el icónico artista colombiano, será reconocido como Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación.

Artistas colombianos ganadores

Shakira

Shakira sumó un gramófono dorado más a su larga lista, esta vez lo recibió junto al argentino Bizrrap el premio a Mejor Interpretación de Música Electrónica Latin, por Music Session #53, la canción que en su momento generó un gran debate en redes sociales al tratarse de indirectas hacia su expareja Gerard Piqué y a su novia actual, Clara Chía.

Shakira se alzó como ganadora por la canción en colaboración junto a Bizarrap. //Foto: archivo.
Shakira se alzó como ganadora por la canción en colaboración junto a Bizarrap. //Foto: archivo.

Silvestre Dangond

Silvestre Dangond logró el primer Latin Grammy en su edición 25 con su trabajo discográfico ‘Ta malo’, en la categoría Mejor álbum cumbia vallenato, logrando superar a producciones musicales como ‘De la uno a la mil (primera temporada)’ del fallecido Omar Geles, ‘Se agradece’ de Los Ángeles Azules y ‘La sociedad de la cumbia’ de Puerto Candelaria.

Silvestre Dangond ganó un Grammy por su álbum 'Ta malo'. //Foto: cortesía.
Silvestre Dangond ganó un Grammy por su álbum 'Ta malo'. //Foto: cortesía.

Fonseca

El cantautor colombiano subió al escenario luego de que anunciaran que su álbum ‘Tropicalia’ lo hacía acreedor de este importante premio en la categoría Mejor Álbum de Música Tropical Contemporánea. “Yo quiero agradecer al Grupo Niche por la linda presentación que acabamos de tener. Para mí este álbum ha sido un viaje a irme a esos géneros que me han acompañado a lo largo de mi carrera”, expresó el cantante.

‘Tropicalia’ es un un álbum fiel a su “intuición” y que rinde homenaje a los géneros que lo marcaron y a lo que él entiende por “tropical”, que incluye hasta la ranchera. Lea también: ¡Orgullo colombiano! Silvestre Dangond gana un Grammy por su último álbum

Fonseca al recibir el premio Latin Grammy. //Foto: captura de video.
Fonseca al recibir el premio Latin Grammy. //Foto: captura de video.

Feid

El artista reguetonero Feid demostró su emoción al recibir en Miami el Grammy por su canción ‘Perro negro’ junto a Bad Bunny. “Qué chimba, es todo dedicado para el reguetón, para la gente que sigue soñando con hacer música urbana. Los quiero mucho, Dios los bendiga, ¡gracias!”, dijo Salomón Villada, nombre de pila del cantante.

El artista reguetonero Feid fue acreedor de un Latin Grammy. //Foto: tomada de internet.
El artista reguetonero Feid fue acreedor de un Latin Grammy. //Foto: tomada de internet.

Karol G

La artista colombiana Karol G recibió el premio a Mejor Álbum de Música Urbana por su trabajo discográfico ‘Mañana será bonito’, en el que se destaca el éxito ‘Mientras me curo del cora’. La artista paisa subió al escenario y agradeció a sus fanáticos por acompañarla en su recorrido musical.

“Este premio lo quiero dedicar especialmente a mi familia, a mi papá, a mi mamá, a mis hermanas y a mi sobrina. Sin ustedes no tendría salud mental ni lograría nada de lo que hago. Me hacen sentir orgullosa cada día”.

Karol G fue ganadora al Mejor Álbum de Música Urbana. //Foto: tomada de internet.
Karol G fue ganadora al Mejor Álbum de Música Urbana. //Foto: tomada de internet.

Aterciopelados

Aterciopelados, también logró un nuevo Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum Rock por su disco ‘El Dorado en vivo’, con el cual conmemoran los casi 30 años desde la publicación de ‘El Dorado’, un trabajo discográfico vital en la historia del rock colombiano.

Aterciopelados, dúo de músicos colombianos. //Foto: cortesía.
Aterciopelados, dúo de músicos colombianos. //Foto: cortesía.

Ela Taubert

Ela Taubert es una joven artista bogotana de 23 años. A su corta edad, la cantante ha logrado conquistar al público latino con canciones como ‘¿Cómo pasó?’ y ‘¿Para qué'. Inspirada e influenciada por artistas de la talla de Miley Cyrus, Adele y Taylor Swift, la cantautora fusiona el pop rock y la música electrónica. La artista nacida en la capital sorprendió en la ceremonia de los Latin Grammy con una inesperada colaboración con Joe Jonas.

“Quiero darle gracias a Dios porque me regalo este sueño y a mi mamá que haya creído en mí desde el inicio. Muy agradecida con La Academia, a mi equipo Universal, GTS, a todos los nominados, esto es de ustedes. ¡A la gente que escucha mi música y me trajeron hasta acá y por último a Joe Jonas por acompañarme y nuestra canción sale esta noche!”, expresó al recibir el premio a ‘Mejor Nuevo Artista’.

Ela Taubert ganó un Latin Grammy como 'Mejor Nuevo Artista'. //Foto: tomada de internet.
Ela Taubert ganó un Latin Grammy como 'Mejor Nuevo Artista'. //Foto: tomada de internet.

Ganadores Latin Grammy 2024

  • Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional: Kany García por su álbum ‘García’.
  • Mejor álbum de pop/rock: Draco Rosa con ‘Reflejos de lo eterno’.
  • Mejor álbum de música urbana: Karol G con el álbum ‘Mañana será bonito’.
  • Mejor Álbum Vocal Pop: Luis Fonsi con ‘El viaje’.
  • Mejor Canción Pop: Feriado - Manuel Lorente Freire, Héctor Mazzarri, Alberto Montenegro, Daniel Rondón & Andres Story.
  • Mejor Álbum de Banda: Chiquis con ‘Diamantes’.
  • Mejor Grabación del año: Juan Luis Guerra con ‘Mambo 23′.
  • Mejor Álbum Norteño: Grupo Frontera con ‘El Comienzo’.
  • Mejor Álbum texano: El PMejor Álbum Ranchero/Mariachi
  • Mejor Álbum Ranchero/Mariachi: Alejandro Fernández con ‘Te llevo en la sangre’.
  • Mejor Canción Alternativa: Devonté Hynes & Nathy Peluso con ‘El día en que perdí mi juventud’.
  • Mejor Interpretación de Música Electrónica Latina: Shakira y Bizarrap.
  • Mejor Canción Pop/Rock: Conociendo Rusia & Natalia Lafourcade con ‘5 horas menos’.
  • Mejor Canción de Rock: Jesús Quintero y Draco Rosa con ‘No me preguntes’.
  • Mejor Álbum de Tango: Diego Schissi Quinteto con Apiazolado.
  • Compositor del año: Edgar Barrera.
  • Productor del año: Edgar Barrera.
  • Mejor Performance de Fusión Urbana: Trueno con Tranky Funky.
  • Mejor canción de Rap/Hip Hop: Pablo Drexler, Alberto Escámez López & Nathy Peluso con ‘Aprender a amar’.
  • Mejor Canción Urbana: Daddy Yankee con ‘Bonita’.
  • Mejor Álbum de Salsa: Rubén Blades and Roberto Delgado & Orquesta con Siembra: 45° Aniversario (En Vivo en el Coliseo de Puerto Rico, 14 de Mayo 2022)
  • Mejor Álbum de Merengue/Bachata: Juan Luis Guerra con Radio Güira.
  • Mejor Álbum Tradicional Tropical: José Alberto “El Canario” con ‘Rodando por el mundo’.
  • Mejor Canción Tropical: Juan Luis Guerra con ‘Mambo 23′.
  • Mejor Álbum de un Cantautor: Leonel García con ‘Pausa’.
  • Mejor Canción de un Cantautor: Hubo empate entre Derrumbe - Jorge Drexler y García - Kany García.
  • Mejor Álbum Folclórico: Lila Downs, Niña Pastori, Soledad por ‘Raíz nunca me fui’.
  • Mejor Álbum de Flamenco: Antonio Rey con ‘Historias de un Flamenco’.
  • Mejor Álbum de Latin Jazz/Jazz: Hermeto Pascoal & Grupo por Pra Você, Ilza.
  • Mejor Álbum Infantil Latino: Danilo & Chapis con ¡A Cantar!
  • Mejor Álbum Clásico: Anne Akiko Meyers & Gustavo Castillo; Gustavo Dudamel, conductor; Dmitry Lipay, album producer (Los Angeles Philharmonic) con ‘Fandango’.
  • Mejor Empaque (empate): Carlos Ortiz (Colombia) y Nelson Albareda, Sebastián Aristizábal, Kemelly Figueroa-Mouriz y Albertico Rodríguez
  • Mejor Canción Regional Mexicana: El amor de su vida es una canción de Édgar Barrera con el colombiano Kevin Mauricio Cruz.
  • Mejor interpretación de reguetón: Feid y Bad Bunny, por Perro Negro.
  • Mejor álbum tropical contemporáneo; Fonseca, por Tropicalia.
  • Mejor álbum rock : Aterciopleados.
  • Mejor Álbum de Música Alternativa: Mon Laferte.
  • Mejor Álbum de Música Popular/Música Afro-Portuguesa Brasileira: Jota.pê.
  • Mejor Video Musical Versión Larga: Nathy Peluso y Agustín Puente.
  • Mejor Álbum Instrumental: Hamilton Holanda y c4trio.
  • Mejor Álbum de Música Banda: Chiquis.
  • Mejor Canción Pop: RAWA.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News