comscore
Farándula

Tras su salida de la FM, Luis Carlos Vélez lanzó un canal digital

El reconocido periodista Luis Carlos Vélez explicó en una entrevista cuáles son sus nuevos proyectos.

Tras su salida de la FM, Luis Carlos Vélez lanzó un canal digital

Luis Carlos Vélez es un reconocido periodista colombiano. //Foto: Archivo.

Compartir

El pasado 3 de octubre, el reconocido periodista Luis Carlos Vélez sorprendió a sus oyentes al hacer pública su renuncia como director de la emisora La FM de RCN Radio. Durante el programa informativo, expresó: “Lo de hoy es un hasta pronto”.

Y continuó: “Tendré unos meses para dormir como ese guerrero que deja descansar la espada por unos días, recalibrar, respirar, alimentar el cuerpo y el alma, y devolverle algo a mi esposa y a mis hijos”. Lea: Renunció Luis Carlos Vélez a La FM tras seis años en la dirección de la emisora

Asimismo, Vélez expresó su agradecimiento a Dios y a las directivas de RCN. “Quiero darle gracias a Dios y, de nuevo, a RCN y la organización Ardila por haberme permitido, con trabajo honesto y en equipo, sacar adelante otro proyecto de medios. Se me apareció la Virgen de nuevo. Me voy en los mejores términos y con un agradecimiento inmenso a este lugar. Quiero decirlo, una vez más: todo va a estar bien”, expresó el periodista.

Tras su despedida oficial de esta importante cadena radial, comenzaron las especulaciones en torno a su “repentina” salida. Un colega de Vélez comentó a La Silla Vacía que, supuestamente, el periodista de 47 años “se embriagó de audiencia”, al haber excedido “los límites de su poder” y habérsele pedido en varias ocasiones “bajarle el tono” a las discusiones al aire, ya que esto podía afectar la venta de publicidad del medio.

Luis Carlos Vélez, periodista y exdirector de La FM. // Foto de internet
Luis Carlos Vélez, periodista y exdirector de La FM. // Foto de internet

Otra de las razones que mencionó La Silla Vacía fue la coincidencia de estos hechos con resultados financieros desfavorables en RCN Radio, tras una reestructuración liderada por Vélez. Según el mismo medio, el periodista “se fue por chocar con el modelo corporativo que tanto defendió”. Lea: La verdadera razón de la salida de Luis Carlos Vélez de La FM

Desde La Silla afirmaron que Vélez no respondió a preguntas sobre su salida de la emisora y citan sus palabras: “Como periodista no respondo ni informo sobre chismes. No estoy en el negocio de lavarle la cara al gobierno”.

Luis Carlos Vélez lanzó su canal digital

A pesar de su salida de La FM, Luis Carlos Vélez continúa ejerciendo su profesión. El 12 de noviembre, sorprendió con su aparición en el canal de YouTube llamado “Vélez”, marcando así su regreso al ámbito informativo de manera independiente.

El periodista estuvo anunciando en sus redes sociales el lanzamiento de su canal, pues el pasado 30 de octubre compartió una publicación con sus seguidores en la que les anunció que se escucharían “pronto”, generando expectativa: “Encontré una nueva manera de estar juntos... pronto nos escuchamos”, decía el post de Instagram.

Vélez informó que transmitirá de lunes a viernes desde las 7:00 a.m., durante media hora, en su canal de Youtube e invitó a su audiencia a seguirlo en ese espacio.

Luis Carlos Vélez contribuyó al posicionamiento de La FM como una de las tres emisoras más escuchadas de la mañana. Sin embargo, su salida evidencia la gran tensión en las empresas de medios del país, generada por el “periodismo editorializado, basado en la indignación y atado al protagonismo de sus periodistas”, según el periodista Daniel Pacheco de La Silla Vacía.

Vélez, por su parte, ha dejado saber en varias ocasiones que su salida de la FM no se trató de un despido y que se fue en “buenos términos” de la emisora.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News