El alcalde de Cartagena, Dumek Turbay Paz, se unió este martes a la conversación digital generada por la canción ‘+57′ de los artistas colombianos Karol G, J Balvin, Feid, Maluma, Ryan Castro, Blessd, Ovy on the Drums y DFZM.
A través de la red social X, el mandatario respondió a un tuit de la actriz y columnista Margarita Rosa de Francisco, quien planteó las siguientes preguntas: “¿Por qué Medellín y Cartagena se han convertido en centros mundiales de prostitución adolescente? ¿Cómo cambiar esa realidad?” Lea: Karol G se disculpa tras polémica por letra de su canción +57
En su respuesta, el alcalde Turbay afirmó: “Estimada @Margaritarosadf, desde el 1 de enero en #Cartagena emprendimos una lucha frontal contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes, desmantelando más de una veintena de establecimientos nocturnos en el Centro Histórico y otros sectores de la ciudad. También implementamos estrategias de prevención, como la campaña #MurallaSoyYo, que involucra al sector turístico en la creación de entornos seguros para la protección de nuestros menores. Desde @secinteriorctg y @secparticipactg, realizamos brigadas permanentes para prevenir el ESCNNA”.
A continuación, se refirió directamente a la canción, señalando: “Por eso, +57 es un exabrupto, porque refuerza la sexualización y adultización de niñas y adolescentes, invoca patrones delictivos y normaliza conductas que vulneran sus derechos”. Lea: ICBF rechaza la canción ‘+57′ de Karol G, Feid y Maluma: “Quiten eso”
Además, Dumek Turbay compartió una imagen de una entrevista en la que expresa su compromiso con la erradicación de la explotación sexual de menores en Cartagena.
¿Por qué el rechazo a la canción +57?
Karol G, Feid, J Balvin, Maluma, Blessd, Ryan Castro y DFZM han sido blanco de críticas luego de la mordaz reseña de la reconocida revista estadounidense Rolling Stone sobre la canción que grabaron juntos, titulada ‘+57′.
La canción que alcanzó más de 5 millones de vistas en 24 horas después de su lanzamiento oficial en YouTube, fue calificada como un “desastre” y ha sido blanco de críticas por parte de internautas, periodistas y personalidades del entretenimiento.
En su edición es español, la revista publicó una columna de opinión dirigida solo a la canción, en la cual aseguraron que el tema hace “apología a la sexualización de menores” y que también “decepciona” a nivel musical cuando se esperaba “más” de esta colaboración.

Y es que una las frases de la canción ha sido la que más ha causado revuelo e indignación entre la opinión pública debido a que en Colombia y Medellín se han conocido casos de violencia sexual hacia los menores de edad, por lo que esta no fue bien recibida. Lea: J Balvin da la cara y explica “el verdadero mensaje” de +57 tras críticas
“Una mamacita desde los fourteen (catorce) / Entra a la disco y se le siente el ki / Mami, estos shots yo me los doy por ti”, dice una parte de la canción que cantan Feid y Maluma en el tema.
En el artículo de la revista Rolling Stone también se asegura que la canción “decepcionó” a pesar de haber reunido a los cantantes del género que más impacto internacional han tenido durante los últimos años.