Karol G, Feid, J Balvin, Maluma, Blessd, Ryan Castro y DFZM han sido blanco de críticas luego de la mordaz reseña de la reconocida revista estadounidense Rolling Stone sobre la canción que grabaron juntos, titulada ‘+57′.
La canción que alcanzó más de 5 millones de vistas en 24 horas después de su lanzamiento oficial en YouTube, fue calificada como un “desastre” y ha sido blanco de críticas por parte de internautas, periodistas y personalidades del entretenimiento.
En su edición es español, la revista publicó una columna de opinión dirigida solo a la canción, en la cual aseguraron que el tema hace “apología a la sexualización de menores” y que también “decepciona” a nivel musical cuando se esperaba “más” de esta colaboración.
Y es que una las frases de la canción ha sido la que más ha causado revuelo e indignación entre la opinión pública debido a que en Colombia y Medellín se han conocido casos de violencia sexual hacia los menores de edad, por lo que esta no fue bien recibida.
“Una mamacita desde los fourteen (catorce) / Entra a la disco y se le siente el ki / Mami, estos shots yo me los doy por ti”, dice una parte de la canción que cantan Feid y Maluma en el tema.

En esta frase, según la revista, resaltan la cultura de la violación por la que se ha estigmatizado a Medellín. Ante esto, eso fue lo que dijo el crítico de Rolling Stone frente a la canción:
“Es gravísimo que, a estas alturas de la conversación sobre la narcocultura y la cultura de la violación, se sigan tocando libremente temas como la sexualización a menores en las canciones. Sin importar de qué género musical se trate, cantar sobre niñas que “están buenas” no está bien y en lugar de romper con la normalización, este sencillo perpetúa la sexualización de menores. Más teniendo en cuenta que, en efecto, la prostitución y tráfico de menores en Medellín es un problema que viene empeorando en los últimos años”, aseguró.
En el artículo de la revista Rolling Stone también se asegura que la canción “decepcionó” a pesar de haber reunido a los cantantes del género que más impacto internacional han tenido durante los últimos años.
Sobre Karol G como única voz femenina en la canción, el crítico sostuvo que se quedó atrapada en una narrativa monótona, ya que no lograron hacer un tema con valor artístico y que antes “aportan en la estigmatización de la ciudad”.
“Lo que podría haber sido una excelente oportunidad para resaltar aspectos de la cultura colombiana, su música o las experiencias de la juventud en Medellín, termina siendo un repaso de los mismos clichés que hemos visto en muchas otras colaboraciones de reggaetón”, concluyó el periodista de Rolling Stone.
Fariana se une a la polémica
Además de la polémica letra, la canción ‘+57′ ha sido tachada como “poco inclusiva”, pues la única voz femenina del reguetón colombiano que participa es Karol G. Para muchos usuarios esto denota una “clara” preferencia por la artista paisa y deja ver que no hay espacio para otras artistas que están haciendo eco en la industria con su música.
La cantante Fariana ya se pronunció al respecto al manifestar: “Definitivamente no se le quiere dar exposición a ninguna otra mujer de la música urbana en Colombia. Y no lo digo por mi, lo digo porque Colombia tiene otras representantes de la música urbana. Está una Greeicy que está haciendo un trabajo increíble, está una Goyo, está una artista emergencia como Nath... pero no pues es la canción de ella”, expresó.
@carlosadyan FARINA RESPONDE A LA POLÉMICA SOBRE LA CANCIÓN DE KAROL G #karolg #fariana
♬ original sound - carlosadyan