comscore
Farándula

Se metieron las Fiestas: esta es la agenda novembrina

Los cartageneros se preparan para conmemorar su independencia y disfrutar de la ‘La Fiesta que nos Une’.

Se metieron las Fiestas: esta es la agenda novembrina

Las Fiestas de la Independencia buscan atraer a los cartageneros y al público local. //Foto: Cortesía.

Compartir

‘La Fiesta que nos Une’ es la ambiciosa propuesta para transformar las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre y enamorar a los cartageneros para que sean actores activos de la tradición histórica y cultural de la ciudad.

El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) y la Gerencia de Fiestas le apostaron al dinamismo, actores festivos y a una puntual logística que tiene expectantes a la ciudadanía sobre qué esperar en los cinco días de fiestas. Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC, asegura que: “Cartagena vivirá esta semana otra versión de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre, bajo el lema integrador ‘La Fiesta que nos Une’”. Lea: Galería: magia y color en el cabildo de la Escuela Normal en el centro

Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC. //Foto: Cortesía.
Lucy Espinosa Díaz, directora del IPCC. //Foto: Cortesía.

Asimismo, la agenda procura ser conmemorativa al patriotismo y un trabajo a la recuperación y conservación al patrimonio inmaterial de la ciudad, que enriquece la identidad de los cartageneros.

Los preludios en las tres localidades fueron un verdadero abrebocas de lo que será semana de Fiestas de Noviembre: días en los que el gozo del cartagenero y la celebración de la independencia cobran sentido a través del arte, la danza y la música; sobre todo, con la presencia del Reinado de Independencia. Lea: Fotos: estas son las favoritas del desfile en traje artesanal y de fantasía

Este 2024, las Fiestas de la Independencia buscan atraer a los cartageneros y al público local. //Foto: Cortesía.
Este 2024, las Fiestas de la Independencia buscan atraer a los cartageneros y al público local. //Foto: Cortesía.

La agenda festiva:

El bando - jueves 7 de noviembre

Hora: 12:00 p. m.

Lugar: Hotel Corales de Indias, avenida Santander, parque de La Marina.

El Gran Desfile de Independencia, conocido popularmente como “El bando”, contará con la participación de 22 carrozas para las candidatas al Reinado de la Independencia y para las reinas nacionales. Según manifestó el IPCC, 12 cuentan la historia festiva de la ciudad, “inspirada en obras artísticas previamente sometidas a curaduría por el Consejo de Artes Plásticas de Cartagena".

Juan Rogelio Franco y Raquel Leottau, Grandes Lanceros 2024. //Foto: Cortesía.
Juan Rogelio Franco y Raquel Leottau, Grandes Lanceros 2024. //Foto: Cortesía.

Dentro de la información compartida, Lucy Espinosa contó que “participaran aproximadamente 6.500 artistas, de más 150 comparsas locales y de los departamentos de Bolívar, Chocó, Córdoba, Atlántico, Sucre, Tolima, Norte de Santander y Huila, además de grupos representativos del carnaval de Barranquilla como las marimondas, y cumbiambas que resaltan la tradición de las fiestas del Dios Momo, liderados por la Reina del Carnaval y la Reina de la 44, con sus respectivas comitivas".

Festival Náutico de la Independencia - viernes 8 de noviembre

Hora: 3:00 - 8: 00 p. m.

Lugar: Bahía de Cartagena

El evento contará con la presentación del cantante Silvestre Dandong en la Bahía de las Ánimas, a la altura del parqueadero del Centro de Convenciones. Lea: Región Caribe es la nueva soberana de la Policía Nacional

“Silvestre Dangond dará su presentación en la Bahía de las Ánimas. Es un espacio abierto para tener la mayor cantidad de embarcaciones vinculadas, activando así el sector náutico, un sector importante en la economía de la ciudad”, la gerente de Fiestas, Alejandra Espinosa.

Este 2024, las Fiestas de la Independencia buscan atraer a los cartageneros y al público local. //Foto: Cortesía.
Este 2024, las Fiestas de la Independencia buscan atraer a los cartageneros y al público local. //Foto: Cortesía.

Cabildo de Getsemaní, domingo de 10 de noviembre

Hora: 2:00 p. m.

Lugar: Plaza de la Trinidad

Lunes,

Velada de Elección y Coronación de la Reina Popular - Lunes 11 de noviembre

Hora: 7:00 p. m.

Lugar: Centro de Convenciones Cartagena de Indias

Entre los cartageneros ya se empiezan a escuchar algunos nombres como favoritas a la corona, entre ellas, la representante del barrio San Fernando, Wendy Vanessa Atencio Gaviria; Nuevo Bosque, Idalis Julainne Pérez Urueta; Canapote, Mauren Miranda Coronell; Petare, Maryuris Amaris Valderrama, entre otras. Lea: Alexy Hernández lanza “El Mocho y su Mona” para las fiestas de noviembre

Las aspirantes al título real se preparan para enamorar a la ciudadanía heroica en el Gran desfile de Fiestas de Independencia, el próximo jueves 7 de noviembre.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News