Silvestre Dangond es reconocido como uno de los artistas más importantes del género vallenato. Su trayectoria musical lo ha consolidado en la industria, tanto a nivel nacional como internacional, y sus canciones se han posicionado en las listas de éxitos de todo el mundo. Lea: Silvestre Dangond sigue revelando sus “locuras”

Érika Zapata irreconocible tras cirugía: así luce ahora
Redacción FarándulaCon su estilo único y su carisma, Silvestre Dangond ha conquistado nuevos mercados. A pesar de que lleva más de una década residiendo en Miami, su amor por sus raíces lo lleva a regresar constantemente a Valledupar y a su tierra natal, Urumita, donde se recarga de energías.

A través de su movimiento llamado “Silvestrismo”, ha logrado llegar a escenarios inimaginables. Silvestre Dangond se reinventa en cada producción y presentación, manteniendo siempre su esencia: la de un artista que lucha por mostrar su talento y hacerse un lugar destacado dentro del ambiente vallenato.
Este viernes 8 de noviembre, Dangond se presentará en el Festival Náutico de la Independencia, uno de los eventos principales de las Fiestas de Independencia de la ciudad. Este festival promete evocar las tradicionales balleneras, en las que la ciudadanía disfruta del desfile de las candidatas al Concurso Nacional de Belleza (CNB) en embarcaciones que recorren la Bahía de las Ánimas. Lea: Silvestre Dangond en Cartagena: conoce dónde será su concierto gratis
“La presentación de Silvestre Dangond en la Bahía de las Ánimas será un espacio abierto que permitirá la participación de una gran cantidad de embarcaciones, lo que contribuirá a dinamizar el sector náutico, un área clave en la economía de la ciudad”, explicó la gerente de Fiestas, Alejandra Espinosa.
El Universal ha conocido algunos de los temas que Dangond interpretará en su concierto, entre ellos:
- Me gusta, me gusta
- Materialista
- El Silvestrazo
- Niégame tres veces
- La indiferencia
El Festival Náutico de la Independencia será de acceso gratuito hasta completar aforo. “Todas las embarcaciones podrán acercarse a la zona para disfrutar del concierto, y también habrá un espacio en tierra para el público que desee ver esta presentación”, agregó Espinosa.
Días cívicos para disfrutar de las Fiestas en Cartagena
El alcalde Dumek Turbay Paz firmó el decreto 1603 del 22 de octubre de 2024, mediante el cual se declaran cívicos los días jueves 7 y viernes 8 de noviembre de 2024, en el marco de la conmemoración del 213 aniversario del Grito de Independencia de la ciudad.
La medida busca promover la participación activa de la ciudadanía en los eventos culturales y festivos programados para estas fechas.