En la Plaza de la Aduana, se vivió, bajo la temporada de fuertes lluvias que azota a la ciudad, la Noche de Tradición, uno de los eventos más coloridos y creativos del Reinado de las Fiestas de Independencia del 11 de Noviembre.
La presentadora Jessica de la Peña y Salomón Bustamante fueron los presentadores de la gala, y junto a DJ Fetcho, el encargado de amenizar la velada, acompañaron a los cartageneros en esta festividad. Los primeros artistas en salir a escena fue el grupo Son Cartagena, una de las instituciones folclóricas más representativas de la ciudad que puso a los asistentes a corear éxitos como ‘El buscapié‘, ’Martica' y ‘Riega la bola’. Lea también: En medio de la lluvia avanza la Noche de tradición en la Plaza de la Aduana

La pasarela la abrió la actual Reina de Independencia, Rosa Bossio, quien seguida de las candidatas al Reinado de Independencia lucieron un mismo atuendo diseñado por Rafael Palma. El evento continuó y los asistentes bailaron al ritmo caribeño de Juan Carlos Coronel, cantante y compositor nacido en la ciudad, exponente de nuestro folclor.

Su interpretación de clásicos como ‘Ayer la vi’, ‘Amor en silencio’, ‘Patacón pisa‘o’, y el emocionante homenaje al Joe Arroyo con ‘El Negro Chombo’, ‘El ausente’, ‘El caminante’ y ‘Tania’, dio paso al espectáculo central del evento: el desfile en traje artesanal y de fantasía de las candidatas al Reinado de Independencia. Lea también: Arrancó la Noche de Talentos en el Teatro Adolfo Mejía
Galería de la velada: las favoritas de la noche


La elegancia resaltó en San Fernando, Wendy Vanessa Atencio Gaviria, y su vestido inspirado en la obra “La mulata cartagenera” de Enrique Grau, diseño de Randy Severiche; y Vista Hermosa, María Paula Romero Gómez, con el vestido “Dama antigua” diseñado por Randy Severiche.


Además, se destacaron las representantes de La Campiña, Laura Vanessa Orozco Mendoza, con un traje inspirado en el barrio Getsemaní diseñado por Juan Sebastián Muñoz; La Victoria, Maizulys González Madrid, por diseñar su propio vestido, que denominó “El Cebú: Homenaje al gran Pedro Laza y su legado musical en la cultura Cartagena”; Los Calamares, Daniela Castro Guzmán, con un diseño inspirado en el buscapié, de Rafael Palma; y Nuevo Bosque, Idalis Julainne Pérez Urueta, con un traje artesanal del cartagenero Guillermo Herazo: Diosa del Sol, inspirado en el Cacique Karex.


La candidata de Andalucía, Kennys Silvana Mizol Castro, impactó con un traje artesanal inspirado en la India Catalina y diseñado por Randy Severiche. Asimismo, Blas de Lezo, María Fernanda Anaya Restan, con “Cacique Calamary”, diseñado por Diana Rolando; y Canapote, Mauren Sofía Miranda Coronell, con un vestido y puesta en escena con los que representó la danza de los indios farotos, gracias al diseño de Édgar Arroyo y María Franco. Corregimiento de Bayunca, Yiceth Paola Barboza Franzual, rindió tributo al pescado “Coconcoro”, luciendo un diseño de Ferney Martínez Narváez.
Los desfiles de Petare, Maryuris Amaris Valderrama, con un diseño de Rafael Palma inspirado en “La Rebelión” de Joe Arroyo; San Francisco, Gleinys Lucía Feria González, con un atuendo inspirado en ‘Ay, cosita linda’, el clásico del merecumbé de Pacho Galán, diseñado por Mimi Castaño; San Pedro Mártir, Ana Cristina Espitia Guzmán, quien lució el traje artesanal “Diablos Espejos” diseñado por Julio Castillo, y Urbanización Luis Carlos Galán, Suleydis Hernández Herrera, como “La Reina de los Gallinazos”, con un diseño de Guillermo Erazo, también resultaron muy llamativos y simbólicos en la Noche de Tradición.
Sobre la premiación
El jurado evaluador de la Noche de Tradición está conformado por: Natalia Navarro Galvis, señorita Bolívar y señorita Colombia en 2009; Fernando Pérez, estilista, asesor de imagen y fundador de Portada Peluquería & Portada Models; Hermes Figueroa Alcázar, comunicador social y periodista con más de 30 años de experiencia en periodismo y comunicaciones corporativas; Aracely “Chica” Morales, administradora de empresas, diplomática y política colombiana, exministra de Cultura y embajadora en Cuba; Ingrid Rosalba Salas Barrera, dermatóloga, médico cirujano y Especialista en Dermatología.
El jurado tiene la misión de escoger las tres mejores puestas en escena, que serán premiadas con la entrega de tres estímulos por un total de seis millones seiscientos mil pesos ($6.600.000). Lea también: Restricciones y medidas viales por las Fiestas de la Independencia
No obstante, el evento tuvo que darse por terminado antes de conocer la decisión del jurado por la fuerte temporada de lluvia que no da tregua en la ciudad. Tanto la premiación como la presentación musical de Bazurto All Stars serán reprogramadas. Las autoridades esperan que los cartageneros disfruten de ‘La Fiesta que nos Une’.