A pocos días de su realización, se dio a conocer la lista final de artistas invitados para la edición 2024 del festival al aire libre, Rock al Parque, que se vivirá entre el 9 y el 11 de noviembre en el Parque Metropolitano Simón Bolívar de Bogotá.
La lista ha sido completada con la confirmación de Austin Tv, de México; Dirkschneider, de Alemania; Hypocrisy, de Suecia; Mago de Oz, de España; y las bandas nacionales Superlitio y La Pestilencia, entre otras, se suman a la parrilla musical que ofrecerá Rock al Parque en su versión número 28, en la cual los visitantes del Simón Bolívar podrán disfrutar de 58 agrupaciones que se presentarán en los escenarios Plaza, Bio y Eco.
Adicional a lo que ocurrirá en tarima, el Festival ofrecerá por primera vez una programación alterna en la que habrá firma de autógrafos, acústicos y la presentación de selectores y Djs que fusionarán los subgéneros del rock en la carpa Zona de Experiencias. Lea también: Colombia es sede del festival de rock más grande de Latinoamérica
Con apertura de puertas a la 1 de la tarde, la programación en tarima del sábado 9 de noviembre iniciará dos horas más tarde. Este día en el escenario Plaza se presentarán artistas como Testament (Estados Unidos) y Loathsome Faith (Distrital); en el Bio estarán Sacred Reich (Estados Unidos) y Haggard (Alemania); y en el Eco, Insanity (Pasto) y Ray Coyote (México), entre otros. En total, durante esta jornada se presentarán 18 bandas.
El domingo 10 de noviembre, el festival iniciará desde las 2 de la tarde. Este día contará con la participación de cantantes como Quique Neira (Chile) y agrupaciones como Superlitio (Cali) y Todos Tus Muertos (Argentina) en el Plaza.

Los Buitres (Uruguay) y la banda francesa Stuck In The Sound, que por primera vez viene a Colombia, se presentarán en el Bio, en donde el cierre será protagonizado por dos grandes figuras femeninas: Roxana Restrepo, vocalista de Kraken, y la cantante de heavy metal, Doro. Lea también: Una oportunidad digital para conocer Rock al Parque
Por su parte, durante esta jornada en el escenario Eco se presentarán Los Kitsugaki (Rionegro), Entreco (Cali), Margaritas Podridas (México), Mad Sin (Alemania) y Ostia Puta (España).
Los clásicos del rock en español y los sonidos latinoamericanos serán los protagonistas del lunes 11 de noviembre. Este día, en el Plaza, se podrá apreciar la música de Burning Caravan (Distrital), Fidel Nadal (Argentina), Inspector (México), Mortis y Los Desalmados (Distrital), Doctor Krápula (Colombia), Los Toreros Muertos (España) y los españoles de Mago de Oz.
Entre tanto, el escenario Bio contará con la participación de agrupaciones lideradas por mujeres como Eruca Sativa (Argentina). Además, se presentarán las cantantes Gabriela Ponce (Distrital) y Fabiana Cantillo (Argentina). Por el lado del escenario Eco estarán las bandas Los Malkavian (Medellín), Lilith (Medellín), Burana Polar (Distrital) Lost Acapulco (México) y la cantante Linda Habitante.
El 10 de noviembre, desde la 1:30 p.m., las fusiones de ska, rocksteady y reggae llegarán con Dj Olaf y Dj Rocket. Este día se hará también una mezcla de rock alternativo de los 90′s que estará a cargo de Chucky García y la jornada cerrará con El Gran Latido Sound System. Lea también: Colombia, entre los 10 países que más escuchan rock en el mundo
El lunes 11 de noviembre Dj Sonicrexx mezclará indie rock y new wave, habrá un acústico de la agrupación Oh! Laville y el día cerrará con la fiesta Bogotá Soul Club.
Por su parte, el jueves 7 de noviembre en Canterbury Café a las 6 de la tarde, Kraken presentará su último álbum en una sesión de escucha íntima. El 8 de noviembre en la Universidad Central, a las 5 de la tarde, el manager mexicano Salvador Toache guiará a los asistentes en las mejores prácticas para presentar su música de manera profesional a programadores y medios.
Finalmente, el 9 de noviembre a las 10 de la mañana en la Biblioteca Virgilio Barco se realizará una charla con el legendario guitarrista Alex Skolnick, quien compartirá sus experiencias en el rock y su recorrido como miembro de Testament.