La estrecha relación entre Claudia Elena Vásquez y Egidio Cuadrado ha dejado una huella imborrable, que se hizo evidente en la emotiva nota de voz que el reconocido músico vallenato envió a quien consideraba su ‘comadre’. Este mensaje fue compartido por la esposa de Carlos Vives en sus redes sociales, luego de confirmarse la trágica muerte del acordeonero.
El pasado 4 de octubre, Claudia Elena celebró su 50 cumpleaños, una fecha que fue recordada por el acordeonero solo unos días después. El 8 de octubre el guajiro de 71 años se tomó un momento para felicitarla a través de WhatsApp. En su mensaje, Egidio no solo la felicitó, sino que también le cantó un verso lleno de elogios: “Mi comadre Claudia Elena está cumpliendo 50, pero no los aparenta, ella sigue siendo reina. Parece que fueran 30 porque sigue siendo igual de bella”.
Aunque Cuadrado confesó que había recordado la fecha gracias a una noticia en televisión, su mensaje demostraba un profundo cariño y admiración hacia Claudia. “Dígale a mi compadre Carlos que me la atienda bien y a Dios que le dé muchos años de vida para que esta fecha siga repitiéndose por mucho tiempo”, concluyó el acordeonero. Lea también: Así fue el homenaje a Egidio Cuadrado en Villanueva, su tierra natal
Claudia Elena, conmovida por el gesto de su amigo, respondió con gratitud: “Compadre, gracias ¡Usted es lo máximo! Yo también lo quiero mucho”. En su publicación, compartió sus sentimientos tras recibir el último mensaje de Egidio: “El último mensajito del compadre Egidio fue este verso que me mandó al celular por mi cumpleaños. ¡Qué belleza, compadrito! Vamos a extrañar mucho sus versos bonitos y su alegría infinita. Yo quería muchos años más de vida para usted”.
En el año 1990, el acordeonero Egidio Cuadrado vivió un capítulo significativo en su carrera al ser invitado para participar en la serie de televisión ‘Escalona’. Esta producción, que rindió homenaje al icónico compositor Rafael Escalona, se convirtió en un pilar de la cultura colombiana y el acordeonero, con su sombrero y su mochila, se unió a un elenco que incluía a Carlos Vives, quien en ese momento comenzaba a destacar en el mundo del entretenimiento. Lea también: ¿Quién fue Egidio Cuadrado? Una vida acompañado por el acordeón
A finales de los años setenta, Cuadrado lanzó su primer álbum, ‘Las 2 caras del vallenato’, lo que marcó el inicio de su carrera discográfica. En los años siguientes, formó un dúo con Julito Morillo y colaboró con Poncho Cotes Jr. y Ciro Meza en un homenaje a Escalona, sin saber que estas canciones serían fundamentales para su evolución musical en la década de los noventa.