Este viernes, 18 de octubre de 2024, se llevará a cabo el tercer y último preludio en Cartagena de Indias. Este evento, que se desarrolla como antesala a las Fiestas de Independencia 2024, tendrá lugar en el estadio de sóftbol de Blas de Lezo.
En una entrevista con El Universal, la gerente de Fiestas, Alejandra Espinosa, destacó que la emoción está a flor de piel para este cierre de preludios en la ciudad.
“Lo que hemos vivido a lo largo de este recorrido es una muestra de gran comportamiento ciudadano, amor por la fiesta, participación, dinamismo económico, y, además, expresiones artísticas que reflejan lo nuestro, lo local, así como la participación de artistas de talla internacional”.

El preludio de Blas de Lezo comenzará a las 4:30 de la tarde con un desfile cultural que culminará en el estadio de sóftbol de Blas de Lezo, con las presentaciones de Iván Villazón, Criss y Ronny, y el cantautor y músico puertorriqueño-estadounidense de salsa, Tito Nieves, para rendir homenaje a la salsa. Lea: Tito Nieves canta este viernes en el preludio de Blas de Lezo
La gerente de las Fiestas recordó que el comportamiento ciudadano es clave para disfrutar de este último preludio por eso recomienda a las personas que deseen asistir llegar temprano, no llevar menores de edad y lucir su mejor prenda novembrina.
Lo que debes tener en cuenta
Según lo establecido en el Decreto No. 1539, del 10 de octubre de 2024, “con ocasión de los Preludios de las Localidades: De la Virgen y Turística e Industrial y de la Bahía”, firmado por la Alcaldía de Cartagena las medidas que serán aplicadas son las siguientes:
1. Los asistentes y organizadores y/o productores de los eventos velarán por el cuidado e integridad del espacio público, absteniéndose de asumir comportamientos contrarios al cuidado e integridad de este o que pongan en riesgo la vida e integridad de las personas, según lo señala la Ley 1801 de 2016 en los artículos 27 y 140.
2. Estará prohibido el porte y consumo de bebidas alcohólicas en envases de vidrio durante el ingreso, salida o evacuación de los eventos.
3. Se prohíbe la venta de alcohol a las personas que presenten comportamientos o síntomas de intoxicación etílica.
4. La autorización del expendio y consumo de bebidas alcohólicas se realizará sin perjuicio de aquellos comportamientos y prohibiciones que afectan la integridad de niños, niñas y adolescentes establecidos en los artículos 38 y 39 de la Ley 1801 de 2016.
5. Queda prohibido el uso de drogas estupefacientes, sustancias psicoactivas, tóxicas o prohibidas, no autorizados para su consumo.
6. Se restringirá hasta las 00:00 pm. el horario de funcionamiento de los establecimientos de comercio en los que se expendan y/o consuman bebidas embriagantes, tales como bares, cafés, discotecas y restaurantes, corporaciones privadas y/o clubes sociales ubicados en los barrios en los cuales se llevaran a cabo eventos oficiales, preludios y los Cabildos autorizados por la Secretaría del Interior. La restricción se extiende a los barrios circundantes del lugar en donde se realizan estos eventos.
7. Prohibir en el barrio y comunidades circundantes donde se llevarán a cabo los eventos oficiales, preludios y los Cabildos autorizados por la Secretaría del Interior la realización de cualquier tipo de espectáculos públicos o eventos privados que conlleven la utilización de pick up o cualquier otra clase de artefactos de amplificación sonora, con excepción de los eventos autorizados por la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana.