comscore
Farándula

José David Caraballo, Rey Vallenato Juvenil, se prepara para gira en EE.UU.

José David Caraballo se convirtió en el Rey Vallenato Juvenil 2024 al competir en el Festival de La Leyenda Vallenata.

José David Caraballo, Rey Vallenato Juvenil, se prepara para gira en EE.UU.

José David Caraballo, talento cartagenero. //Foto: Luis Herrán- El Universal.

Compartir

Antes de aprender a leer y escribir, José David Caraballo ya sabía tocar el acordeón. El cartagenero que este año se alzó como Rey Vallenato Juvenil, ejecuta el instrumento magistralmente desde que tiene cuatro años, por eso en los primeros recuerdos de sus padres, está el pequeño niño tocando “María Espejo” y “Alicia Adorada”, las primeras canciones que aprendió a tocar cuando apenas podía sostener el instrumento sobre sus piernas.

A la corta edad de diez años, José David visitó las instalaciones de El Universal junto a sus padres, quienes lo han acompañado en todos estos años de presentaciones y esfuerzos. De hecho, su padre recalca que antes de ganar el concurso en el Festival de la Leyenda Vallenata, el joven se presentó siete veces, lo que es un reflejo del trabajo arduo que ha realizado para llegar hasta donde está hoy en día.

Tras haber ganado el importante concurso en Valledupar, que se suma a la lista de otros reconocimientos del cartagenero como la corona de Rey Juvenil Bolivarense de Acordeón 2022, luego de su impecable presentación en Arjona, Bolívar, el cartagenero se prepara para una gira de presentaciones en Estados Unidos. Lea también: El niño artista del acordeón

José David Caraballo en las instalaciones de El Universal cuando apenas tenía 10 años. //Foto: Luis Herrán- El Universal.
José David Caraballo en las instalaciones de El Universal cuando apenas tenía 10 años. //Foto: Luis Herrán- El Universal.

Con una parada en Nueva York y algunas presentaciones en Miami, el joven artista acompañará al maestro Silvio Brito durante su recorrido por las ciudades americanas. “Ya he tocado con el maestro Silvio Brito así que me he familiarizado mucho con él porque lo he podido acompañar en diferentes eventos”, comentó José David.

El cartagenero ha tenido varias oportunidades de mostrar su talento en el exterior, incluso en Miami se presentó en el Festival Juglares del Folclore y aprovechando su paso por la ciudad hizo una muestra de su talento en el consulado de la misma ciudad. Lea también: Atención: un cartagenero es el nuevo Rey Vallenato Juvenil 2024

Sobre los frutos cosechados a su corta edad, el joven agradece especialmente a sus padres, quienes lo han apoyado desde el inicio de su carrera. “Para mí significa demasiado porque hay personas que les toma mucho más tiempo poder ganar un festival, entonces poder hacerlo para mí significa que estoy haciendo las cosas bien y que voy por buen camino”, comentó el cartagenero de 17 años.

Uno de los momentos que más ha marcado su vida musical fue el conocer la fábrica de acordeones Honner en Alemania: “Ahí pude tocarle a las personas que fabrican el instrumento y ellos se sorprendieron porque su fuerte no es el acordeón diatónico de tres hileras sino el acordeón cromático”.

José David Caraballo, Rey Vallenato Juvenil 2024. //Foto: Luis Herrán- El Universal.
José David Caraballo, Rey Vallenato Juvenil 2024. //Foto: Luis Herrán- El Universal.

Por su sangre corre la vena artística que lo une a su bisabuelo cartagenero, Betsabé Caraballo, quien hizo su carrera en Córdoba y se convirtió en un representante del folclor muy conocido en la región, tanto así que de acuerdo con su padre, son varios historiadores los que lo referencian al hablar del folclor en el Caribe. Lea también: El talento de Cartagena brilla con José David Caraballo

José David tiene dos grandes sueños con el acordeón: primero ser acreedor de un Premio Grammy y segundo, subirse a una tarima con Silvestre Dangond, un cantante al que admira profundamente “es el artista con el que quiero compartir tarima”. De ñapa sueña también tener su propia agrupación y grabar varios álbumes, logrando consolidar así una amplia carrera en la industria.

Mientras se prepara para la gira que tendrá lugar este mes de octubre, José David espera el reconocimiento que le hará la Alcaldía de Cartagena, que lo convertirá en Embajador de Cartagena en los Estados Unidos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News