Guillermo Segundo Ricardo Ricardo cumplió un sueño que imaginaba lejano. El pasado 4 de septiembre, en compañía de amigos, familiares, escritores y poetas presentó su primer libro titulado ‘El viento supo de mi silencio’, una compilación de poemas tan sentidos como honestos.
Este administrador de empresas nacido en Ovejas (Sucre) nos sumerge en un viaje de sensaciones y emociones que nos permiten reflexionar sobre el amor, los recuerdos, las pasiones y lo mágico de la cotidianidad. En diálogo con El Universal, reveló que su gusto por la escritura se debe a los ánimos y buenos comentarios que recibía de familiares y amigos, cuando les compartía de manera espontánea reflexiones y pensamientos a través de mensajes en el celular.
“Yo enviaba a familiares y amigos algunas reflexiones diarias y me preguntaban ¿quién escribió eso? Y yo les decía que eran míos y se quedaban asombrados y me daban ánimos para seguir escribiendo. Desde ahí empezó este gusto y esta inquietud por escribir”, contó.
En el libro, de 120 páginas, Guillermo Segundo Ricardo habla de la relación del ser humano con Dios, pero también deja ver su profunda admiración por Cartagena de Indias.
“En este libro plasmo poesía desde todos los ámbitos. Desde lo espiritual, lo romántico y hasta la de denuncia. Hay una poesía en particular que se titula ‘Sueño un país’, y habla de las muertes y de tantos aspectos de la vida, porque precisamente la vida está llena de muchas cosas”.

El autor evoca a las palenqueras y su presencia en las calles de la ciudad cuando expresa: “Hasta la María Mulata la extraña. No quiere bajar del palo de almendras, no hay migajas e frutas para picar en las bellas playas de Cartagena”. Y también del lenguaje del amor al plasmar: “Una flor puede decir sin hablar lo que el corazón siente (...) una lágrima decir lo que el alma de dolor...vive. Una oración, aunque callada, Dios con agrado la recibe”.
Guillermo Ricardo abraza su soledad y, en medio de ese ritual, empieza a escribir pensamientos, canciones y meditaciones que siguen llenado más hojas. “En mí el silencio ha sido una constante. No soy un hablador, en el silencio incluso Dios me acompaña”, añade.
En este libro plasmo poesía desde todos los ámbitos. Desde lo espiritual, lo romántico y hasta la de denuncia”.
Guillermo Segundo Ricardo
El libro ‘El viento supo de mi silencio’ fue impreso por la editorial Ediciones Grainart y sin duda es canal directo a un océano de poesía como finaliza María Sonia Barrientos en el prólogo: “Deja que estos preciosos versos te envuelvan como un abrazo cálido, que te lleven a lugares secretos de tu corazón, que quizás habías olvidado”.