comscore
Farándula

La tragedia familiar que envuelve la música de Natalia Lafourcade

La cantante mexicana reveló cómo nació su canción ‘Que te vaya bonito Nicolás’ y el significado familiar que carga. Aquí los detalles.

La tragedia familiar que envuelve la música de Natalia Lafourcade

Natalia Lafourcade colaboró por última vez con Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles en el verano de 2019. //Foto: IG @natalialafourcade

Compartir

Natalia Lafourcade, la célebre cantautora mexicana, habla de la tragedia que envuelve a su familia y una de las razones por las que su álbum ‘De todas las flores’ (2022) se convirtió en un diario musical, donde pudo explorar y sentir el dolor, el duelo, la perdida, la angustia, la tristeza y hasta la desesperanza. Aun cuando sus flores internas se habían marchitado, la música ayudó a que nuevas florecieran.

El álbum ya iba avanzando, cuando su familia vivió una tragedia, cuando su sobrino Nicolás se accidentó en la montaña, al resbalar del risco: “Mi sobrino partió en el 2021. Su muerte fue ahí en la inmensidad de la tierra de las montañas. Donde había campo, árboles, picaflores, ríos, aves que danzaban en círculos, flores, belleza. Ese día, el día en que se celebra a la madre tierra, fue el día en que Nicolás emprendió su vuelo al más allá. Y ahora está en todas partes”, aseguró la artista. Lea también: Natalia Lafourcade se presentará junto a Gustavo Dudamel en concierto

Natalia Lafourcade colaboró por última vez con Gustavo Dudamel  y la Filarmónica de Los Ángeles en el verano de 2019. //Foto: IG @natalialafourcade
Natalia Lafourcade colaboró por última vez con Gustavo Dudamel y la Filarmónica de Los Ángeles en el verano de 2019. //Foto: IG @natalialafourcade

Entre sus 12 canciones, está ‘Que te vaya bonito Nicolás’, sencillo con el que cierra su álbum ‘De todas las flores’. Una dedicación a su ser amado y a su familia que aprendió a vivir con el dolor de la ausencia.

En entrevista con el pódcast ‘La Cueva de Álvaro’ de Álvaro Cueva, Natalia habló abiertamente del duro momento que vivieron como familia y aseguró que su sobrino le entregó su vida a la montaña como lo dijo en múltiples ocasiones en vida, cuando solía decir que solo a la montaña le entregaría su alma. Además, confesó que siente que la canción no fue una creación de ella, sino que Nicolás se la dictó. Lea también: Kevin Johansen y Natalia Lafourcade lanzan canción para las almas retro

“Nicolás fue mi sobrino y mi sobrino cayó de la montaña. A él le encantaba la tierra y él decía: ‘yo soy un espíritu libre, soy de la montaña’. Esa fue la última canción que compuse y siento que el momento en el que llegó fueron esos días en que no podían encontrar el cuerpo de Nicolás”, confesó.

@n.mas

@Natalia Lafourcade visita LaCuevaDeÁlvaro, de N+Media. Mira hoy en www.nmas.com.mx a las 10 de la noche, el estreno de este capítulo, donde la #cantautora recuerda cómo fue escribir el tema “Que te vaya bonito Nicolás”. 
Busca el podcast "La Cueva de Álvaro", con @alvarocuevatv, en todas las plataformas de audio y escucha contenido exclusivo. #tiktokinforma #parati #entretenews #natalialafourcade

♬ sonido original - Nmás

“Yo siento que esa canción fue un dictado y fue para que sus seres amados, su mamá, sus hermanos, su pareja, Nichole. Yo siento que él quería que ellos le cantaran esa canción mientras su alma se elevaba a otro plano. Él caminaba la montaña, era de la naturaleza y él decía ‘solo a ella le entregaría mi alma’. Resbaló, cayó de un risco y partió en medio de árboles, el río, en medio de picaflores que lo acompañaron (...) cuando lo encontraron mi hermana y su padre, hablaban de cómo su cuerpo estaba rodeado de picaflores”, reveló Lafourcade, que recuerda a su sobrino con amor y tranquilidad. Lea también: Natalia Lafourcade, leyenda de la primera edición de los premios Rolling Stone

Asimismo, asegura que la canción se convirtió en un himno a la vida, que muchas personas recurren a ella en sus procesos de duelos: “Es un disco de 12 canciones que reflejan un momento de mi vida, me gusta mucho decir que ha sido como volver a mi jardín interior. Tenía la inquietud de contar todo un ciclo, toda una historia y no irla sacando de poco a poco, sino sacar un disco completo que te permite vivir el viaje de principio a fin”, explicó.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News