comscore
Farándula

Cultura Profética redefine su identidad musical

La agrupación boricua ha decidido darle un giro a la música para celebrar sus 30 años de carrera musical.

Cultura Profética redefine su identidad musical

Los integrantes de Cultura Profética disfrutan de su gira musical 2024. //Foto: EFE.

Compartir

Cultura Profética es una banda de Reggae puertorriqueña, que se ha convertido en una de las principales de este género de Latinoamérica. En su más reciente entrevista, explicaron que, sin abandonar la canción protesta, ahora se dedican “más a crear ambientes perfectos para tener una vida saludable emocionalmente”.

Los integrantes de Cultura Profética disfrutan de su gira musical 2024. //Foto: EFE.
Los integrantes de Cultura Profética disfrutan de su gira musical 2024. //Foto: EFE.

Conocidos por sus primeros temas de protesta y de índole social como ‘Fruto de la Tierra’, ‘Protesto’, ‘Advertencia’ y ‘Bieké’ y los románticos y sensuales como ‘Ilegal’, ‘La complicidad’ o ‘Para estar’, el grupo busca ahora que sus seguidores estén más positivos al escuchar su música.

La agrupación compuesta por Willy Rodríguez, vocalista y bajo, Juan Eliut González, guitarrista, y Juan Carlos Sulsona, tecladista de la agrupación.

“Aunque nosotros sí que nos inclinamos por temas sociales y los seguimos tocando; como por ejemplo, en nuestro último disco, con los temas ‘Sobrevolando’ y ‘La fiebre humana’. La nueva lucha yo creo que está en poder dominar nuestros sentimientos para poder afrontar cada día con la mejor energía posible”, declara Rodríguez. Lea: La polémica que despertó Aventura por concierto en Bogotá

Este cambio se ha visto reflejado en su gira ‘x+’ (Por más), con la cual han recorrido Latinoamérica, Estados Unidos y se presentarán en Puerto Rico y Europa, pero que ha sido más tranquila, lo que les ha permitido poder estar con sus familias. Lea: Beéle en Mompox: ¿podrá asistir al cumpleaños de su hijo en Ibagué?

Sobre la gira, Rodríguez detalla que se están preparando para regresar después de 18 años a dar un concierto en el Coliseo de Puerto Rico, en San Juan, el 21 de septiembre, que estará “cargado de sorpresas”. La banda realizará por segunda vez su tour por Europa y afirman que están “emocionados” porque están “abriendo ciudades nuevas” y van a cumplir un sueño que han tenido por mucho tiempo, que es tocar frente al público alemán el 27 de octubre en Berlín.

Tratamos de hacer la gira lo menos atropellada posible para que no se interrumpa el compartir con nuestras familias. Vamos y volvemos. Tratamos de estar en casa para tener el balance, queremos ser padres presentes”

 Juan Eliut González.

Durante la entrevista, los ganadores de un Latin Grammy por su excelencia musical, contaron sus planes de lanzar la versión instrumental de la mayoría de sus álbumes, para celebrar los 30 años de la aclamada agrupación. Ya han lanzado en agosto una versión instrumental de dos de sus álbumes emblemáticos: ‘La dulzura’ (doble translúcido en milky white) y ‘Sobrevolando’ (doble translúcido en light blue), en formato vinilo. Lea: Jon Bon Jovi evita tragedia y salva a una mujer de saltar al vacío

“Sería increíble hacerlo con todos los discos. Lo que no sabemos es si los tenemos. Porque hay varios de los discos originales que se grabaron en cintas y algunas de las cintas no las tenemos en nuestra posesión y otras se digitalizaron hace unos años”, confirmó Rodríguez.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News