Benito Antonio Martínez, mundialmente conocido como Bad Bunny, es uno de los cantantes más exitosos del momento por canciones como ‘Tití me preguntó', pero esta vez su nombre protagoniza titulares... y no por la música ni por sus relaciones sentimentales como otras estrellas como Kendall Jenner.
Esta vez trascendió que Nina Valedón, candidata del Partido Popular Democrático (PPD) al Senado por el Distrito de Humanacao, solicitó a la mismísima Oficina Federal de Investigación, el FBI de los Estados Unidos, que investigue a la casa discográfica de Bad Bunny porque, según la política, podría existir una conexión entre esta y el régimen de Nicolás Maduro, envuelto en una polémica todavía mayor desde el 28 de julio pasado, cuando se celebraron las elecciones presidenciales en Venezuela que, dice la oposición, dieron como ganador a Edmundo González Urrutia y Maduro no lo ha querido reconocer. Antes, por el contrario, el sucesor de Hugo Chávez se proclamó “ganador” y ha reprimido las manifestaciones de quienes dicen lo contrario. Lea: Bad Bunny la rompe con su nuevo álbum: sigue superando registros
¿Por qué el FBI investigaría a Bad Bunny?
La solicitud de Nina Veledón llega apenas una semana después de que Bad Bunny se viralizara en las redes sociales por un jingle en el que critica al Partido Nuevo Progresista. Lea: Video: Bad Bunny es visto besando a otro hombre en un bar ¿quién es?
Según información publicada en internet, “el Partido Nuevo Progresista (PNP) es un partido político puertorriqueño, que aboga por la anexión de Puerto Rico como estado federado de Estados Unidos de América. Incluye a miembros tanto del Partido Demócrata como del Partido Republicano. La presidenta de la colectividad es actualmente Jenniffer González, comisionada residente en Washington y expresidenta de la Cámara de Representantes”.
La presidenta de la colectividad es actualmente Jenniffer González, comisionada residente en Washington y expresidenta de la Cámara de Representantes”.
Pero la cuestión es que, de acuerdo con su denuncia, Nina Veledón asegura estar preocupada por informes de medios como Boomberg en los cuales se sugiere que Rafael Jiménez Dan, exviceministro chavista, habría aportado dineros importantes a la empresa Romas (la disquera) y al mismo Bad Bunny.
Para la denunciante, estos aportes sugieren, presuntamente, un vínculo entre el famoso ‘Conejo Malo’ y el régimen de Nicolás Maduro, pero la última palabra sobre esta delicada acusación la tendría el FBI.
En una entrevista con la cadena de televisión Telemundo, Veledón dijo:
“Este referido al FBI se realiza debido al riesgo que significaría el que un gobierno extranjero se inmiscuya en el proceso democrático de Puerto Rico y de los Estados Unidos por medio de inversiones en artistas o influencers (…) No podemos permitir que el dinero proveniente de regímenes opresivos y corruptos influya en nuestra sociedad. En Puerto Rico, contrario a Venezuela, todos tenemos libertad de expresión”. Lea: Video: cinco mujeres se fueron a los golpes en pleno concierto de Bad Bunny

Reacciones tras la grave acusación
Luego de conocerse la noticia de la solicitud de la investigación, y hasta la publicación de esta nota, ni Bad Bunny ni su disquera se habían pronunciado al respecto.
Los que sí han manifestado su desacuerdo con la solicitud son políticos como Héctor Ferrer Santiago, abogado y miembro de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, y Jesús Manuel Ortiz, el presidente del PPD, quien expresó que Veledón no son oficiales del partido.