Un ramillete de reinas juveniles llegó hasta las instalaciones de El Universal para demostrar que en Cartagena de Indias hay belleza y carisma de sobra. Cada una de ellas representa a su barrio de origen, la comunidad que les ha dado su apoyo y a la que esperan retribuir a través de su vinculación en diferentes iniciativas.
Valery Martínez encabeza esta lista, la cartagenera se convirtió en la ganadora del certamen en el 2023, sobresaliendo por su belleza física y sus dotes para defenderse en tarima. Además será la encargada de darle la bienvenida a su sucesora en esta edición del concurso que este año cumple su decimosegunda versión.
A las instalaciones de este medio llegaron las representantes de los barrios Zaragocilla, La Carolina, El Educador, El Pozón y La Consolata, quienes manifestaron sentirse emocionadas de representar a sus comunidades, sin dejar de lado los miedos que naturalmente surgen en este tipo de espacios, donde deben dar lo mejor de sí mismas. Lea también: En fotos: las 31 candidatas al Reinado de la Independencia 2024
La literatura es el eje central de esta edición que busca invitar a que cada candidata “escriba su propio futuro” para que su historia se convierta en un libro que todos quieran leer.
Yiseth Torres, representante del barrio El Pozón destacó que a través de este concurso que le ha abierto las puertas, busca seguir aprendiendo y fortaleciendo cada una de sus cualidades, de manera que le permita sobresalir como una joven íntegra.
A su deseo se unen Karen Bustos (El Educador), Triana Martínez (La Consolata), Leinis León (Zaragocilla) y Katry Durango (La Carolina), quienes han forjado una amistad durante la preparación, motivo por el cual reiteran que más allá de la belleza física, el Reinado Juvenil es una plataforma para cumplir sueños y aportar a la comunidad.
Esto también lo tienen claro Laura Vanessa Obezo y Carlos González, los dos lanceros juveniles que este año tienen la misión de preservar esta tradición y aportar a la cultura de su ciudad. Obezo, de 28 años es gestora cultural y además es heredera de una tradición familiar involucrada activamente en la cultura, lo que le da derecho a llevar la batuta este año en compañía de Carlos, un estudiante de Ciencias Políticas de 18 años y fiel creyente del impacto de la cultura en el desarrollo de la ciudad. Lea también: Candidatas al Reinado de la Independencia 2024 ya tienen sus bandas
Junto a este ramillete de candidatas y lanceros, vinieron Juliana Barrios, Reina Mini infantil y Haydeé Jiménez, Reina Infantil, dos niñas que a su corta edad tienen claro que más que la belleza física, el carisma y el intelecto son dos aspectos que de la mano pueden transformarlas en grandes líderes de la sociedad.