Ahí viene la boyona (boyona) la chica de mini que todos se quieren vacilar. Cuida’o que enamora. Oye, te baila, te envuelve, te deja y tú quedas en na’ (ay, quedas en na’)”.
Reza el coro de una de las canciones infaltables en el repertorio de Bazurto All Stars, los ‘rockstar de la champeta’, o mejor dicho la única banda cartagenera de este género que ha logrado poner a bailar a los alemanes a punta de un ritmo pegajoso. David, Hanibal, Nando, Pierre, Luis Hernández y Fromx son los seis integrantes de esta reconocida agrupación que, desde el 2009, viene dando de qué hablar en la ciudad.
Eso que llamamos identidad Caribe es una cosa de los sentidos y va más allá del plano geográfico; está en la riqueza de la jerga popular, el caminado y hasta la manera de percibir parsimoniosamente la vida. No por nada se dice que en las ciudades a orillas del mar la vida es distinta; más jolgorio, más alegría. Y esa es la insignia de esta banda. Lea también: Jader Tremendo, el DJ cartagenero que revoluciona la champeta
Para Freezy Fromx, vocalista de Bazurto, Cartagena de Indias es una ciudad que se reconoce a través del oído, ya que a nivel sonoro siempre está pasando algo. “Es una ciudad con sonidos propios, es una mezcla. Definitivamente sí existe el sonido cartagenero y la champeta es una muestra de eso, la champeta es un sonido único y originalmente cartagenero, y la manera en la que lo hacemos aquí en Cartagena no se hace en ninguna otra parte del mundo”.
“Tener la oportunidad de encontrarnos con colombianos en nuestros conciertos, incluso en ciudades donde nosotros jamás pensábamos que íbamos a encontrar colombianos, es una bendición grandísima”.
Freezy Fromx
Canciones como ‘La Pupileta’, ‘La Boyona’ y ‘La Manguera’ han dado la vuelta al mundo y le han permitido a esta agrupación abrirse paso en el mercado europeo. Han visitado 13 países llevando lo mejor de cada uno al escenario, y tratando de que ni el idioma ni el lugar de origen sea impedimento para disfrutar de la música y la compañía de los amigos.
Bazurto All Star es más que una familia, un grupo de amigos que cumple el sueño de todo artista: viajar y hacer música. Por eso, a pesar de que este 2024 se cumplen 15 años de carrera, lo que los hace reconocer que ya no son los mismos que eran al inicio, disfrutan de esta etapa de mayor madurez a nivel personal y musical: “Éramos pelao’s de 21, 22 y 24 años, ahora ya tenemos 35 y casi 40, entonces hemos aprendido mucho, a madurar”, dice entre risas Hanibal al mencionar que este año será “el quinceañero” de la banda. Lea también: Gusi: la vida más allá de la música
Champeta pa’l mundo
Bazurto acaba de terminar su gira ‘Champeta’s Journey Vol. 2′, que se inició en Zúrich (Suiza), recorriendo Alemania, Luxemburgo y Bélgica y cerrando con broche de oro en Grenchen (Suiza). Para esta agrupación la gira que duró dos meses representa, más que una sorpresa, un regalo a todos los años de trabajo bien hecho: “Yo creo que todos los artistas sueñan con viajar por el mundo, llevar su música a otra frontera. Entonces definitivamente es un regalo, una recompensa el recorrer 13 países del mundo llevando nuestra bandera cultural”, dice Freezy Fromx con orgullo.
A pesar de que este año el verano estuvo acompañado de lluvias indiscretas, la temperatura no fue un inconveniente para que “la máquina de la sabrosura” llevara la fiesta a la fría Suiza: “En el único día soleado fue nuestra primera fecha en Zúrich y fueron muchos colombianos, o sea, fue una cosa increíble. Tener la oportunidad de encontrarnos con colombianos en nuestros conciertos, incluso en ciudades donde nosotros jamás pensábamos que íbamos a encontrar colombianos, es una bendición grandísima”, recuerda Fromx.
“Había alemanes que cuando sabían que íbamos a estar en otra ciudad se pegaban viajes de 4 y 6 horas para vernos tocar”.
Freezy Fromx.
Una de las cosas que más le llamó la atención durante su paso por Alemania fue la costumbre que existe de tomar cerveza en el trabajo “en la jornada laboral tienes derecho a dos litros de cerveza” reconoce con asombro y bromea con la idea de que en una ciudad tan calurosa como Cartagena entrara en vigencia una ley que les permitiese a los trabajadores disfrutar de una buena cerveza. Lea también: Yeison Landero, el heredero del rey de la cumbia
Otra de las situaciones que los marcó a nivel de banda fue el intento de los alemanes por bailar champeta y por pronunciar algunas palabras en español. “Había alemanes que cuando sabían que íbamos a estar en otra ciudad se pegaban viajes de 4 y 6 horas para vernos tocar”, por eso durante sus presentaciones se esfuerzan por interactuar con el público y contagiarles de un Caribe que les es propio.
Bazurto All Stars es el ejemplo de que se puede conservar el estilo y adaptarse a los nuevos sonidos: “Nosotros con nuestra música le pegamos a la nostalgia musical del Caribe pero también estamos siempre manteniéndonos al día de los sonidos que se están desarrollando hoy”.
Por eso en el EP que estrenarán este 27 de septiembre hay seis colaboraciones con artistas nuevos. “Estará Mc Car, Andy G, Fifty y otros artistas más”, reveló Hanibal para quien colaborar con jóvenes es recordar sus inicios, cuando apenas soñaban con lo que hoy ya es una realidad.