El cantante de vallenato Nelson Velásquez ha sido condenado a cuatro años de prisión por el Juzgado Once Penal del Circuito de Medellín, acusado de violar derechos patrimoniales de autor y derechos conexos. La condena se origina por interpretar sin autorización varias canciones de la agrupación musical ‘Los Inquietos del Vallenato’, de la cual Velásquez formó parte en el pasado. Los hechos que llevaron a la condena se remontan a un periodo entre 2012 y 2018, durante el cual el artista, actuando como solista, habría realizado estas interpretaciones de manera irregular.
Velásquez, en un video compartido a través de sus redes sociales, se dirigió a sus seguidores y habló abiertamente sobre el fallo judicial: “Voy a luchar hasta el final”, afirmó el cantante durante una entrevista concedida a la emisora Mix 89.9, en la que manifestó su intención de agotar todos los recursos legales disponibles para apelar la decisión del juez. Lea también: Declaraciones de Nelson Velásquez tras ser condenado a prisión
Según la sentencia, además de los cuatro años de prisión, Velásquez deberá pagar una multa equivalente a 26 salarios mínimos legales vigentes, lo que representa una suma aproximada de 20 millones 800 mil pesos. Sin embargo, a pesar de la condena, el tribunal ha otorgado al cantante una suspensión condicional de la ejecución de la pena. Esta medida permite a Velásquez evitar el encarcelamiento inmediato, siempre y cuando cumpla con un periodo de prueba de 48 meses, bajo condiciones específicas impuestas por la corte.
Estos artistas defienden a Nelson Velásquez
El artista vallenato Wilfran Castillo, sobrino del cantante fallecido Omar Geles, se pronunció a través de su cuenta de Instagram en defensa de Nelson Velásquez. Lea también: Condenado a cuatro años de prisión el cantante vallenato Nelson Velásquez
“Varias personas me han preguntado respecto de la decisión penal que compromete al artista Nelson Velásquez. Quien desde la primera canción tuvo mi aprobación y visto bueno para grabar e interpretar mis obras en vivo. Por mi parte debo manifestarme en favor del artista, anunciando que lo que tenga que hacer para que él siga interpretando mis obras, lo haré”, se lee junto al comunicado publicado por el compositor.
Además, el artista fue enfático en que respeta las decisiones judiciales y no se pone en contra de ninguna persona jurídica o natural. “Lo más importante es que todo llegue a un feliz término y la música del artista pueda seguir alegrando a los seguidores del vallenato romántico. Según entiendo, la decisión obedece al incumplimiento de un acuerdo de transacción que el artista firmó con la compañía al terminar sus vínculos con la misma. El acuerdo versaba que el artista podría utilizar el repertorio durante 1 año y luego hacer su propio catálogo. Un fuerte abrazo a Nelson Velásquez, a su representante Alex Díaz y toda su agrupación”, concluye el comunicado emitido a la opinión pública. Lea también: Nelson Velásquez y el peinado que causó críticas y revuelo
A esta defensa se sumó el artista Iván Calderón, quien comentó la publicación de Castillo y brindó apoyo al artista. “Joda, el mundo está loco, hacemos las canciones para que las cante el pueblo, cómo pretenden que el que las cantó y las dio a conocer no las pueda interpretar, las puede cantar el mundo entero menos el que las dio a conocer al igual que Wilfran Castillo, mi apoyo total para mi hermano Nelson Velásquez está en todo el derecho de cantar mis canciones”, dijo.