Hay amores que nacen y otros que se heredan. Valeria Abuchaibe Rosales heredó de su madre el amor por la danza, una bailarina profesional que hasta las presentaciones del colegio de sus hijas montaba porque no solo entendía la impotencia de las danzas en la vida de las personas, sino por la responsabilidad que tiene el presentarse y tocar las fibras del corazón con cada movimiento corporal.
Sin saberlo toda mi vida me estaba preparando para este momento”.
Valeria Abuchaibe.
La reina del Carnaval de Barranquilla en 2018, apodada por los barranquilleros como ‘la reina de la sabrosura’, asegura que a Cartagena de Indias llegó por el amor de su vida, pero que fue el pisar la tierra de la ciudad heroica lo que le permitió soñar con lo que conoce desde que tenía dos años: una academia de danza que le permita a los cartageneros vibrar con el sonar de la música que pinta el alma de mil colores. Lea también: Aida Bossa, la cantante cartagenera que protege la tradición
Todo aquel que desee ser parte de STUDYO podrá aprender de manera disciplinada y apasionada siete ritmos claves para la formación de bailarines profesionales íntegros como el ballet, contemporáneo, jazz, ritmos latinos, urbano, afrobeat, champeta; y tener la oportunidad de practicar gimnasia olímpica, como una disciplina que le permite al cuerpo de los bailarines la agilidad y destreza del atleta.

“Yo llegué a Cartagena por amor, y ese mismo amor me ha regalado este nuevo proyecto en mi vida… sin saberlo me estaba preparando para este momento. Ahora los invito a acompañarme en esta nueva historia”, asegura Valeria, mientras habla de cómo la danza y el ser parte de una academia marcó su vida, puesto que desde pequeña aprendió el valor que hay en la constancia y el poder del trabajo en equipo, donde las virtudes de todos los involucrados afloran. Por eso, quiere regalarle a su gente de Cartagena un espacio para crecer y soñar. Lea también: Lorna Cepeda, la cartagenera que revive a ‘La Peliteñida’ en ‘Betty, la fea’
“Esto es una escuela que busca que las personas que hagan parte de esta aventura tengan una formación integral. La calidad de nuestro servicio y la pasión que tenemos por sacar este proyecto adelante es lo que va hacer que los cartageneros se enamoren y conviertan a STUDYO en su segunda casa”.
Esta academia que abrirá sus puertas en septiembre se perfila como el comienzo de muchos proyectos en los que la danza será el eje central y la ciudad fantástica el escenario ideal para mostrar el talento de sus hijos, tanto las que vieron el horizonte del mar desde su nacimiento, como los que se enamoraron de él y decidieron no abandonarlo hasta el último de sus días. Lea también: Catherine Ricaurte, la cartagenera que vende arte en las redes sociales
Para Valeria Abuchaibe, María Abello y María Alejandra de la Ossa, el talento cartagenero y la cultura musical y artística que corre por sus calles es de suma importancia y es el fundamento de la identidad como ciudad.
La academia es una apuesta por y para Cartagena de Indias, con la intención no solo de formar sino de transformar vidas. Lea también: Melissa Cure Villa, la reina más allá de la corona
Abuchaibe, barranquillera por nacimiento y cartagenera por adopción, trabaja por poner al Corralito de Piedra a bailar los ritmos propios del Caribe colombiano y de aquellos que entraron por su puerto.