A ritmo de marimba y con el mejor sabor del viche, una bebida alcohólica tradicional del Pacífico colombiano, los duques de Sussex, el príncipe Harry y Meghan, cerraron su visita a Colombia, con un paseo por el Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, el evento de cultura afro más grande de Latinoamérica que se realiza en la ciudad de Cali.
Los duques estuvieron acompañados en tarima por más de cien niños pertenecientes a un semillero musical que busca preservar la cultura ancestral de los pueblos del suroeste del país, además de por la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y su esposa, Taliana Vargas. Lea también: Los looks del príncipe Harry y Meghan Markle a su llegada a La Boquilla
Los aplausos y el ambiente festivo no se hicieron esperar, pues es la primera vez en sus 28 años de existencia que el Petronio recibe una visita de tan alta talla internacional.
Notoriamente emocionada, la duquesa Meghan también expresó su cariño a Colombia, el país al que más temprano había expresado sentirse feliz de haber recorrido por su historia y cultura. “Muchísimas gracias a todos, disfruten la noche”, indicó Markle. Lea también: Príncipe Harry y Meghan de Sussex: así fue el encuentro en La Boquilla
El príncipe Harry recibió una réplica de una marimba de chonta, instrumento considerado como el “piano de la selva” y que es la base para las canciones tradicionales de los pueblos afro del suroeste de Colombia.


Más temprano, los duques de Sussex visitaron el polideportivo de El Vallado, en el oriente de Cali, donde bailaron salsa a ritmo de ‘Cali Pachanguero’, canción del Grupo Niche considerada como un himno de la ciudad. Lea también: El emotivo mensaje que dejó el príncipe Harry tras visitar Palenque
Durante su primera visita a Colombia, los duques de Sussex recorrieron desde el jueves varias escuelas de Bogotá, centrados en la niñez y las tecnologías para impulsar la educación y la lucha contra el ciberacoso, y recorrieron la turística ciudad de Cartagena con un paseo por el primer pueblo libre de Latinoamérica, San Basilio de Palenque.
Foro ‘Mujeres Afro y Poder’
Los duques de Sussex, en su último día de recorrido por Colombia hicieron parte del foro ‘Mujeres Afro y Poder’, en el que pudieron conocer el trabajo de liderazgo que realizan parteras, cocineras y otras portadoras de tradición cultural, quienes aprovecharon la oportunidad para contar su apuesta para mantener su legado por encima del odio y el racismo. Lea también: Fotos: el príncipe Harry y Meghan de Sussex llegaron a Palenque
“Desde nuestra llegada hemos podido sentir ese abrazo de Colombia y es increíble. Muchas gracias porque su cultura y su historia hacen que esto sea un sueño”, precisó la duquesa de Sussex mientras saludaba al auditorio en español.
Temas como el empoderamiento femenino, la lucha contra la violencia y la preservación de la partería y la medicina tradicionales hicieron parte del foro con temáticas denominadas ‘Liderazgos para la vida’ y ‘Legados de Dignidad’.
“Debo decir que desde muy temprana edad tuve la fortuna de sentir que mi voz como mujer era escuchada. Cuando sabes que tu voz tiene poder desde tan joven representa un éxito en tu vida y eso es lo que debemos inspirar a todas las mujeres del mundo”, sostuvo Meghan. Lea también: Fotos: La llegada del príncipe Harry y Meghan de Sussex a La Boquilla
En el evento también participaron matronas de los departamentos del Cauca, Nariño y Chocó, además de la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, y el alcalde de Cali, Alejandro Eder, quienes expresaron su alegría por la visita a la ciudad.


Márquez aprovechó el encuentro para solicitarle a los duques y a la Fundación Open Society que la apoyen en iniciativas que desarrolla en distintos municipios del Pacífico Colombiano.
“Hemos creado programas como ‘Jóvenes Guardianes de la Naturaleza’, que inició con más de 1.200 integrantes con temas de sostenibilidad, y ‘Agua es Vida’ con lo que buscamos llevar agua potable a zonas marginadas”, sostuvo la vicepresidenta Márquez. Lea también: Revelan los nombres de la familia real británica acusados de racistas
También se adelantan el ‘Fondo Mujer Líder y Productiva’, un proceso para el fortalecimiento de la autonomía económica de las mujeres, y ‘Ella Exporta a África’, potenciando a 30 mujeres de territorios excluidos.
