Don Omar es uno de los reguetoneros más reconocidos en el mundo. En junio de este año sorprendió a sus decenas de seguidores al confesar que padecía cáncer y también impactó con la noticia de su exitosa recuperación. Lea: https://www.eluniversal.com.co/farandula/2024/07/24/veo-la-vida-distinta-don-omar-relato-lo-que-vivio-tras-sufrir-de-cancer/

Érika Zapata irreconocible tras cirugía: así luce ahora
Redacción FarándulaEn entrevista con la revista People en español, el puertorriqueño entrega detalles de lo que su proceso y la forma como vé la vida en este momento. El cantante explicó que el diagnóstico de cáncer de riñón lo tomó por sorpresa mientras disfrutaba de la vida “sin ninguna preocupación”.
“Venía de celebrar la vida, de celebrar el triunfo, de celebrar los éxitos, de celebrar la música, y de momento me dijeron: ‘Quizás te estás muriendo’ y no lo sabía”. El 2 de mayo durante una presentación para la Fórmula Uno entendió que su cuerpo le estaba hablando.
“Venía de celebrar la vida, de celebrar el triunfo, de celebrar los éxitos, de celebrar la música, y de momento me dijeron: ‘Quizás te estás muriendo’
Don Omar
“Ese fue un día sumamente difícil. La temperatura estaba como a 105 grados, tuve que hacer un show a las 12 del mediodía. Ese día mi cuerpo sintió un shutdown”, confesó. Lea: Influencer muere al caer de una cascada en un intento por tomarse una selfie
En la entrevista, el cantante de éxitos como “Pobre diabla”, “Dale don dale”, “En su nota”, recalcó que hoy más que nunca agradece estar vivo. “Lo más que agradezco hoy es estar vivo. Yo creo que con eso podemos arrancar. Hoy todo ha sido dar gracias por estar vivo”, confesó.
Lo más que agradezco hoy es estar vivo. Yo creo que con eso podemos arrancar”.
Don Omar
Durante su tratamiento, el cantante se vio obligado a pausar su carrera musical, lo cual, según él, fue una de las decisiones más difíciles que ha tomado. “No quería dañar el momento. Yo como artista, como profesional, venía experimentando un gran momento; todos estos sold outs de la gira, todo estaba corriendo y fluyendo superbien. No quería preocupar a nadie. Tenía miedo de decir lo que me estaba pasando porque ya había escuchado que cuando esto sucede no queda mucho tiempo para las personas”.
El artista agradeció el papel clave de su familia, en especial de su esposa quien estuvo a su lado en el difícil proceso: “Sin mi esposa no lo hubiera logrado. A mis niños yo creo que les afectó” y agregó: “Mi niña me estuvo cuidando tan pronto salí del hospital”. Lea: Para Felipe Peláez, el vallenato no crece más porque le falta “unión”
Tras superar esta difícil etapa, Don Omar está listo para regresar al escenario y continuar con su legado musical, llevando consigo una renovada pasión y un mensaje de resiliencia que seguramente resonará en los corazones de sus seguidores alrededor del mundo.
Sin mi esposa no lo hubiera logrado. A mis niños yo creo que les afectó”.
Don Omar
“Yo necesito ser Don Omar, yo vivo trabajando con mi música, con mis shows, con todo lo que hago. Es lo único que realmente, además del apoyo de mi esposa y de mis doctores, es lo único que me hizo tomar las decisiones que tomé: regresar, regresar a hacer mi trabajo, a hacer mi música, regresar a reírme todos los días”, expuso.