En la vibrante escena musical de Cartagena de Indias, un nombre resuena con fuerza y pasión: Luister La Voz. Este talentoso cantante y compositor ha logrado un importante ascenso en el mundo de la música, cautivando a miles de seguidores con su inconfundible estilo y carisma. Lea: Falleció actriz de Scary Movie tras dolorosa batalla contra el cáncer

Luister La Voz tiene 26 años y se consolida como uno de los mejores cantantes del género champeta, pese a que en su vida no todo ha sido color de rosa. En una reciente entrevista con la revista Vea, el artista contó detalles de lo que fue su infancia y adolescencia en uno de los barrios más vulnerables y populares de la ciudad, La María. Lea: Amparo Grisales fue “clonada” por la inteligencia artificial en un video viral
“Disfruté mucho de la calle. Me logré rodear de personas buenas y malas. Siempre tuve el sueño de sacar adelante mi familia, pero lastimosamente en los barrios es muy complicada la cuestión de los oportunidades, por ende, uno termina implicado en alguna cosa mala”, narró.
Siempre tuve el sueño de sacar adelante mi familia, pero lastimosamente en los barrios es muy complicada la cuestión de los oportunidades”.
Luister La Voz
El cantante confesó que cuando tenía 12 años las malas amistades hicieron que tomara malas decisiones y se sumergiera en un mundo tan caótico hasta que tocó fondo. “El sueño de uno era tener un alías, tener una moto, porque a las chicas les gustaba el que más cartel tuviera”. Lea: ¡Qué vacile! Conoce la champeta y el champetero más taquillero del mundo
En la entrevista, Luister también explica que a los 17 años la música llegó a su vida para cambiarlo todo. “Conocí la música gracias a mi tío que canta champeta. Él me buscó un día. Me dijo que no asistiera al colegio y que nos fuéramos a grabar. Él la puso en su movimiento musical que era una maleta, un picó y fue una locura. Ahí mismo supe que algo podía pasar”.
Conocí la música gracias a mi tío que canta champeta”.
Luister La Voz
Asimismo el cartagenero dio a conocer que experimentó un momento de fe y conexión con Dios que lo marcó para siempre. “Yo tenía 18 años o 19 años, y otra vez me estaba entrando la locura, la tentación de que había cosas por hacer, estaba pasando por un momento malo en mi casa, tenía miedo de no pegar una canción”.
Acto seguido el artista reveló el por qué menciona tanto la cita Isaías 40:29 en sus canciones: “Un día yo iba en un taxi y el conductor se puso a hablarme de la palabra y de los tiempos de Dios. Ese día llegué a mi casa y le pedi a Dios que me hablara y salió Isaías 40:29 ‘Él da esfuerzo al cansado y multiplica las fuerzas a quien no tiene ninguna”. Lea: Miguel Bueno reveló su relación con Ornella Sierra, ¿novios o amigos?
Ese día llegué a mi casa y le pedí a Dios que me hablara y salió Isaías 40:29″.
Luister La Voz.
Luister La voz ha demostrado que con dedicación y talento los sueños pueden convertirse en realidad. El éxito de este artista cartagenero no solo se mide en números de reproducciones sino en el impacto emocional que tiene en sus seguidores. Con letras que hablan de amor, desamor, esperanza y lucha, sus canciones se han convertido en la banda sonora de la vida de muchos. Su capacidad para conectar con la gente a través de su música es un testimonio de su autenticidad y del profundo entendimiento de las experiencias humanas.