En una emotiva entrevista para el canal de YouTube La Red Viral, el sacerdote Jesús Hernán Orjuela, conocido popularmente como Padre Chucho, anunció su decisión de abandonar Colombia debido a amenazas en su contra. El reconocido religioso expresó su tristeza y preocupación por la situación que enfrenta, lo que lo ha llevado a buscar seguridad en otro país.

Números de la suerte para cada signo zodiacal este 17 de agosto
El Universal“Tuve amenazas y prefiero callar, estar en silencio, prefiero tomar distancia y soltar mi tierra como la han soltado muchos”, declaró Padre Chucho durante la entrevista. Con profunda nostalgia, el sacerdote reveló que ya cuenta con todos los documentos necesarios para residir en Estados Unidos, incluyendo su visa de residencia y el Social Security, lo que le permitirá trabajar y continuar con su labor pastoral. Lea aquí: Padre Chucho vuelve a ser centro de críticas
El Padre Chucho agradeció al gobierno de Estados Unidos por la oportunidad de iniciar una nueva etapa en su vida: “Les agradezco a ellos que me reciben, a los americanos que me reciben el mensaje de la palabra”. Sin embargo, lamentó que en Colombia, su mensaje religioso haya sido malinterpretado en ocasiones: “Con la mala interpretación que hubo y la situación que vivimos hoy en el país, hablar de Dios y llevar un mensaje del cielo a la persona que lo necesita, a los que sufren, pareciera que lo bueno hoy es malo”.
En su nuevo destino, el Padre Chucho planea reunirse con seguidores de su religión y ciudadanos latinoamericanos radicados en Estados Unidos. Ha visitado diversas ciudades, incluyendo Dallas, Washington, Kentucky, y próximamente se establecerá en La Florida. “Allí he recibido el amor de muchos hermanos de Nicaragua, Argentina, México, Uruguay y de pocos y amorosos colombianos. Lo hago por amor en el evangelio”, afirmó, subrayando que su partida no se debe al miedo, sino a la necesidad de proteger su vida ante las amenazas recibidas. Lea aquí: El padre Chucho se confiesa
El sacerdote también reflexionó sobre la violencia en Colombia y cómo ha afectado su vida y la de muchos otros. “No me voy por miedo, me voy para cuidar la vida, las amenazas me llevaron a salir. Las declaraciones que di hace un tiempo también aumentaron esas amenazas, aunque fueron declaraciones sacadas de contexto, pero da tristeza que en nuestro país si hemos vivido en guerra, a mi abuelo lo mataron en la guerra que hemos vivido muchos años”, expresó con pesar.