El 20 de junio se estrenó ‘Si te contara’ el nuevo formato de videopódcast de El Universal que entrevista a famosos y personalidades públicas para abordar temas de su vida privada. En esta primera entrega el invitado especial fue Teófilo Gutiérrez, quien reveló algunos detalles desconocidos de su vida familiar.
En la entrevista publicada en el canal de Youtube de El Universal, Teófilo Gutiérrez habló de la estrecha relación que tuvo con su abuela paterna, quien se convirtió en una madre para el jugador. Teo nació y se crio en el barrio La Chinita de Barranquilla, lugar en el que hizo las primeras amistades que lo motivaron a seguir el sueño del fútbol. Lea aquí: “Yo soy blanco o negro. Yo no me vendo”: Teófilo Gutiérrez en ‘Si te contara’
Durante esos años fue el consentido de sus dos abuelas, especialmente de Aura, quien trabajaba en una mesa de fritos y de quien aprendió a honrar el trabajo. “Se levantaba a las cuatro de la mañana y honraba su trabajo”, dijo.
El barranquillero recordó entre lágrimas su fallecimiento en el 2016, para ese entonces estaba en una pretemporada en el Sporting de Lisboa. Luego de enterarse de la noticia se encerró en una habitación de hotel y no quiso salir por un largo rato a pesar de la insistencia de sus compañeros. Finalmente el técnico George Jesus le permitió viajar y “me dijo que sabía que era una pérdida importante y que volviera cuando me sintiera bien” recordó.
Luego de esto el futbolista tomó la costumbre de tinturarse el cabello de rubio como solía hacerlo su abuela con la intención de “recordarla a ella mucho”. “La gente cree que yo me lo pinto por pintármelo pero no es así”, concluyó. Lea aquí: Si te contara: el lado humano de Teófilo Gutiérrez más allá de las canchas
Además de recordarla con su cabello, Teófilo aseguró que cada vez que puede, visita la casa en la que vivía su abuela paterna y le hace un “pequeño homenaje” para honrar su vida. Dice que si tuviese que inmortalizar un recuerdo para que se quede grabado por siempre en su memoria, sería el de “dos abuelas amorosas, dos madres ejemplares”, para referirse también a su abuela materna, con quien compartió mucho tiempo durante su infancia.