comscore
Farándula

La historia de la ‘propia Edilma’, la consejera de Olímpica Stereo

Edilma y sus opiniones causan revuelo en la franja radial de 10 a 12 del día de esta emisora en Cartagena.

La historia de la ‘propia Edilma’, la consejera de  Olímpica Stereo

Junto a Kike Pérez, director de la emisora, Laura Vanesza y El Mello, gran contradictor de Edilma en el programa pero su gran amigo fuera de micrófonos. //Fotos: Julio Castaño- El Universal.

Compartir

Existe entre los familiares de Edilma Torres Peñaloza una especie de idea colectiva de que cuando ella llega, todo debe organizarse. “Es que yo llego a la casa y voy preguntando en qué anda este o el otro y voy diciendo lo que podemos hacer y cómo hacerlo”, sentencia esta mujer quien, con 26 años en la ciudad, se siente una cartagenera más. Lea: La Segura y la multitudinaria manifestación a las afueras del estudio de RCN

Y así pareciera sentirse, en otra esfera de sus múltiples quehaceres, cuando Edilma se sienta frente a un micrófono a escuchar casos de relaciones familiares que exponen los oyentes de Olímpica Stereo, estación radial en la que emite sus curiosas opiniones u ocurrencias, en la franja de 10 a 12 del mediodía.

Edilma, aquella mujer alegre, espontánea y forjada a punta de trabajo y sacrificio, es con sus intervenciones, uno de los tantos factores que aseguran a la emisora costeña, la fidelidad de los oyentes y la identificación de los mismos con la programación.

En El Universal hablamos con ella para conocer un poco más de su historia y de cómo pasó de ser aquella supernumeraria que un día llegó a una casa radial, a ser la consentida de los y las oyentes.

De Zambrano para el mundo

A orillas del río Magdalena nació Edilma siendo la cuarta entre nueve hermanos y desde siempre ha pensado que la independencia económica y de pensamiento de la mujer es parte esencial de la vida de todas.

“Desde los 12 años he trabajado y he tratado de tener mis cosas y manejar lo mío. Si a mí me gustaba algo, trabajaba y lo compraba, entonces siempre he tenido como que esa idea de no depender de ningún hombre o que alguien más me compre algo”, refiere.

De Zambrano, Edilma salió empujada por las ganas de trabajar y también por la violencia hacia Cartagena en busca de mejores oportunidades. Luego regresó, pero al poco tiempo se radicó definitivamente en esta capital. Lea: “Ya gané”: fuerte mensaje de Kelly Reales, Miss Bolívar, antes de la final

“Acá me puse a trabajar como supernumeraria, es decir, de esas personas que están en las empresas que suministran personal y llegaba todos los días a un sitio distinto”, recuerda Edilma, contando que un buen día, porque faltó alguien en la Organización Radial Olímpica, llegó a hacer el aseo del día y de ahí en adelante ya van siete años.

Así pasaron los años, de un pasillo a otro en medio de los servicios generales hasta que un día, en el programa de Los casos de Laura, franja orientada por Laura Vanesza y con la participación del humorista conocido como El Mello, escuchó un caso en el que quiso opinar y hablaba fuera de micrófono.

“En los casos nos poníamos a hablar internamente y cuando algún oyente mandaba una opinión que causaba mucho revuelo y ella enseguida decía exaltada: ‘¡Cómo vas a decir eso... ta, ta ta!’ entonces la quedábamos mirando y el director le decía que le iba a abrir el micrófono para que lo contara al aire”, cuenta Laura Vanesza, recordando que Kike Pérez, director en Cartagena de Olímpica Stereo, tuvo la iniciativa de permitirle expresar sus opiniones.

Como @lapropiaedlima la pueden seguir en instagram. Ya supera los 1.700 seguidores.  // Fotos: Julio Castaño Beltrán
Como @lapropiaedlima la pueden seguir en instagram. Ya supera los 1.700 seguidores. // Fotos: Julio Castaño Beltrán

“Primero le grabábamos un audio y lo pasábamos al aire, luego la gente llamaba y decía: ‘¿Qué pensará Edilma de eso?’ Y ahí supimos que ella debía ser parte del programa”, agrega Laura.

Del lado de la mujer

Desde entonces Edilma alista todo más temprano. Llega a la emisora media hora antes, hace lo propio de la labor de servicios generales y deja “de últimas” las labores en la cabina de Olímpica para poder escuchar los casos y sentarse a intervenir, siempre tratando de defender la posición de la mujer.

“Es un programa y nosotros tenemos que tomar papeles pero yo siempre quiero defender a la mujer. Decir que si le meten cacho, ella también puede hacerlo. Que no sea que el hombre tiene que mandar porque es el que pone la plata”, comenta Edilma, reflejando su espíritu tranquilo, pero sobre todo independiente. Lea: Martha Isabel Bolaños se convirtió en la nueva eliminada de La casa de los famosos

Su día termina en su casa, donde la esperan su esposo con el que tiene una relación que califica como excelente, sus hijas y nietas que están muy felices en esta etapa de la ‘Propia Edilma’.

Ayudando a sanar su herida

La llegada de Edilma a Olímpica le ha servido para de alguna manera superar la herida que le generó la pérdida de un hijo hace ya varios años.

“Lo perdí hace ya más de siete años y yo quedé muy dolida. Llegar acá y ver toda esta alegría y el gran ambiente me ha servido mucho. Yo les agradezco a Laura, al gerente, al señor Kike Pérez, permitirme ser yo y estar en mi programa. Porque ya lo siento como mío”, dice la mujer.

Por el momento Edilma se ha visto atraída por las labores sociales de la emisora y espera, además de seguir opinando, ser un ejemplo para las mujeres que sienten esa necesidad de expresar sus deseos o pensamientos y que no sean, como ella lo refiere: de cartón.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News