Mientras los asistentes sollozaban, doña Hilda Suárez permanecía conmocionada al ver a su hijo muerto en el féretro. El fallecimiento de este reconocido acordeonero, cantante y compositor, el pasado martes 21 de mayo, dejó un vacío en los corazones de quienes aman el folclor vallenato.
Con los cánticos de Silvestre Dangond, Iván Villazón, Miguel Morales, y la presencia de Jean Carlos Centeno, Jorge Celedón, realizaron el homenaje póstumo durante la velación. Lea aquí: El cantante Osmar Pérez narró los últimos minutos de vida de Omar Geles
Miguel Morales dijo mientras lloraba que Omar fue el primero en extenderle la mano cuando murió su hijo Kaleth Morales, otra leyenda del vallenato: “Quiero expresar lo que nunca había dicho: la persona que se me acercó por primera vez con la muerte de mi hijo fue Omar”.
No puedo decir más nada, gracias por haber venido esta noche”
Hilda Suárez, madre de Omar Geles.
Doña Hilda, con dolor en su corazón, cantó con fuerza aquella canción que su hijo le compuso, una promesa de que la dura temporada que vivían, cambiaría, y así fue. ‘Los caminos de la vida’ era la muestra más pura de amor convertida en canción. Lea aquí: Silvestre Dangond y Ana del Castillo se van en llanto al despedir a Omar Geles
Al despedirse, la madre del cantante le dijo a los seguidores que la acompañaban: “Ustedes me van a perdonar porque Omar Geles no tiene muchos días que se murió y entonces, no sé por qué él me dijo que no le guardara luto, pero yo se lo guardo, no puedo decir más nada, gracias por haber venido esta noche”. Asimismo, entonó junto a Elder Dayán Díaz, Peter Manjarrés y otros representantes del género la canción que su hijo le escribió. Aun en su dolor sacó fuerzas para hacer lo que más le gustaba a Omar Geles, cantar y vivir el vallenato.
La exministra de Cultura de Colombia, María Consuelo Araujo, quien es experta en vallenato, también se pronunció recordando al compositor a quien logró conocer en persona.
“A mí me capturó su forma de ser y me volví prácticamente seguidora fiel suya tras conocer su corazón, era una persona de una bondad inmensa, de una humildad muy escasa en el mundo de los artistas porque Omar era cero egos; lo dijo el mismo Carlos Vives, Omar Geles no tenía problema de que sus canciones estuvieran por delante de él cantadas por otros”, aseguró la exministra. Lea aquí: Omar Geles será enterrado en el mismo cementerio de Diomedes Díaz
Con Geles, se van los recuerdos de aquellos tiempos en que la música se escuchaba a todo volumen, mientras las personas entonaban la letra de alguna canción como ‘Una mariposa’, ‘Los caminos de la vida’, ‘Es dolor’, ‘Tarde lo conocí', ‘Las locuras mías’, ‘El amor más grande del planeta’ y serán estas melodías las que mantendrán vivo al artista en la memoria de quienes lo descubrieron.