Para nadie es un secreto que Karol G está imparable, pasa por el momento más brillante de su carrera artística, fue protagonista de la Met Gala en Nueva York el pasado lunes, y dos días más tarde hizo historia en los Premios Nuestra Tierra, llevándose ocho galardones.
La cita de la música colombiana se dio en la tarde y noche de este miércoles en el Teatro Julio Mario Santo Domingo en el norte de Bogotá, donde se encontraron buena parte de los nominados, junto a invitados especiales y otras personalidades de la industria de la música y el entretenimiento. Lea aquí: Acabó la espera: este es el tráiler de ‘Betty la Fea: la historia continúa’
En la velada, que será transmitida por el canal RCN en la noche del próximo lunes festivo, 13 de mayo, Karol G brilló con luz propia al llevarse ocho premios en las principales categorías, como en Canción del año y Mejor canción pop con ‘Mientras me curo del cora’.
También se llevó la estatuilla a Artista del año, Álbum del año por ‘Mañana será bonito’, así como a Mejor colaboración urbana por ‘TQG’ junto a Shakira, con la cual también ganaron a Mejor video musical. Lea aquí: Premios Nuestra Tierra 2024: esta es la lista completa de nominados

Los triunfos siguieron en Mejor imagen de nuestra tierra ante el mundo, y Concierto del año por ‘Mañana será bonito fest’ realizado en la ciudad de Medellín.

Además de los dos premios logrados junto a Karol G, Shakira se llevó el triunfo en otra de sus colaboraciones, ‘Music session Vol 53’ junto a Bizzarrap en la categoría Mejor canción dance electro, completando tres galardones en la noche. Lea aquí: Todo está listo para la ceremonia de los Premios Nuestra Tierra
El resto de galardones estuvieron muy repartidos con artistas como Feid que logró el triunfo en Mejor artista urbano y Mejor canción urbana por ‘Luna’, una colaboración junto a ATL Jacob.
Luis Alfonso no se quedó atrás, con sus triunfos en Mejor Canción Popular con ‘La cantina (Remix)’, una colaboración junto a Pipe Bueno y Hernán Gómez, así como en Mejor artista popular.
Silvestre Dangond no se quedó atrás, también logró dos premios, en Mejor artista vallenato, así como a Mejor canción vallenata con ‘Bacano’. Lea aquí: Premios Nuestra Tierra rendirá sentido homenaje a Diomedes Díaz

Una noche en que el tributo fue para Diomedes Díaz, tras una década desde su fallecimiento, el mundo de la música en Colombia le rindió homenaje a esta leyenda que es inolvidable, pues sigue marcando importantes números de reproducciones en las principales plataformas musicales.
Ganadores de la gran noche$>
Una de las categorías más esperadas fue Artista Revelación, triunfo para el caleño Esteban Rojas, quien se encuentra estrenando canción ‘Demasiado pa’ mi’, con un video en el cual actual el cantante y la influencer Aida Victoria Merlano, quien sigue con sus líos con la justicia.
A Mejor artista femenina el triunfo fue para Juliana, galardón con el cual ratifica el brillante momento que está viviendo en su carrera musical con su álbum ‘Mar Adentro’, que se complementa con una novela del mismo nombre, que fue uno de los libros de mayor acogida durante la pasada Feria Internacional del Libro de Bogotá. Lea aquí: Banda K-Pop confirmó concierto en Colombia en medio de su gira mundial
Andrés Cepeda no se quedó con las manos vacías y venció en la categoría Mejor artista pop masculino, mientras que Morat, que se prepara para su gira de conciertos por distintos estadios del país, lograron el triunfo a Mejor dúo o grupo.

En Mejor canción tropical, salsa o cumbia fue para ‘Vagabundo’, el tema de Sebastián Yatra junto a Beéle y Manuel Turizo. Además, Mauro Castillo sigue atravesando un excelente momento en su carrera y logró la estatuilla a Mejor artista tropical, salsa o cumbia.
En las categorías folclóricas, a Mejor canción folclórica el Cholo Valderrama se llevó el triunfo con ‘Criollo Sortario’, mientras que Adriana Lucía fue exaltada como Mejor artista folclórico.