Arelys Henao no solo creció escuchando las rancheras de Vicente Fernández o las canciones de despecho de Darío Gómez, que marcaron su carrera, sino también las de Julio Jaramillo.
En su infancia y adolescencia, en medio de los cafetales de su pueblo Sabanalarga, en el Occidente de Antioquia, se nutrió de los boleros del ecuatoriano Julio Jaramillo, el cantante que más escuchaba su papá y justo al que le rinde este viernes un homenaje con el lanzamiento de una versión ranchera del clásico Ódiame. Lea aquí: Verónica Orozco habla sobre el reto de interpretar a Arelys Henao
Este 2024 no pudo comenzar mejor para la llamada Reina de la música popular, con el estreno de la segunda temporada de la serie de TV inspirada en su vida, el lanzamiento del tema Amarga despedida y ahora invitada al álbum en homenaje a Julio Jaramillo, cuyo primer sencillo es Ódiame.
“Siempre me gusta imponer un estilo, que es muy ranchero, con mucho sentimiento y muchos violines, casi toda mi música se caracteriza por ser muy fina, elegante, por tener muchos violines y eso es lo que logramos con Ódiame”, explicó Arelys en charla con El Colombiano, en la que contó que el tema fue grabado en julio de 2023 en México.
Como parte de la promoción de esta nueva canción, en abril viajará a Ecuador, donde estará visitando a la familia de Julio Jaramillo y la emisora Radio Cristal, donde el músico trabajó “llevando este homenaje, a este gran maestro”.
Arelys es la única de los cantantes invitados a participar en el álbum que interpretará dos canciones: Ódiame y la última del disco, de la que no quiso adelantar el título, porque es toda una sorpresa. Lea aquí: Arelys Henao contó cómo fue hostigada por una fan: “Me sacó un cuchillo”
Ódiame fue grabada en los estudios Ranch Factory y Eje Ejecutantes en la Ciudad de México, con el arreglista Fernando de Santiago y la participación del requinto ecuatoriano Marcelo Sánchez y es el primer sencillo del álbum homenaje a Julio Jaramillo, en el cuál formarán parte varios artistas de Latinoamérica.
La serie de TV$>
Sobre lo que sigue para su carrera, adelantó que vine mucha música nueva, que finalizando abril, durante el Festival de la Leyenda Vallenata, grabará un feat con un artista vallenato, del que tampoco quiso dar el nombre.
“El en mes de junio viene otro lanzamiento, traeré mucha música nueva porque ya las plataformas digitales te piden lanzamientos muy seguidos para poder oxigenar el oído de las personas”, comentó al artista radicada en Medellín. Lea aquí: Mariana Gómez habla de la nostalgia de no ser parte de ‘Arelys Henao’
Además de música, era imposible no preguntarle a la artista por la segunda temporada de la serie Arelys Heano, aún hay mucho por contar, que actualmente está al aire en Caracol.
“Creo que era la hora que Colombia conociera esa historia, porque muchas mujeres tienen a su esposo en la cárcel, sea culpable o no, aquí nosotros no somos nadie para juzgar, porque no todo el que está fuera de la cárcel es libre, es inocente ni todo el que está en la cárcel es culpable. Dios es el que perdona, el que sabe, él ha sido tan bueno con nosotros y sabe el gran hombre que es mi esposo”.
Reconoció que le dolió mucho ver esas imágenes “tenía que controlarme porque la verdad me daban ganas de llorar. Una imagen que me dolió mucho la semana pasada fue cuando mataron a Rosita (que realmente se llamaba Jenny) hechos que ocurrieron hace seis años”. Lea aquí: Nelson Camayo disfruta ser el “malo” en la novela Arelys Henao
Como parte de la consolidación de su carrera, a mitad de año lanzará una línea de perfumes y splash con su nombre, una colección que la tiene muy entusiasmada, porque le permitirá llegar a otros públicos y llevar el nombre de Arelys Henao cada vez más lejos.