comscore
Farándula

La Rebelión de Mauro Castillo en la Casa Blanca; esto dijo el artista

Cuando prestó el servicio militar se metió a la orquesta de la Policía para luego ser reclutado a finales de 2001 por Jairo Varela del Grupo Niche.

La Rebelión de Mauro Castillo en la Casa Blanca; esto dijo el artista

Mauro Castillo. // Foto: Tomada de internet.

Compartir

Armar una Rebelión en la Casa Blanca fue muy fácil para Mauro Castillo, porque contar “un pedacito de la historia negra, de la historia nuestra” con música es lo que viene haciendo desde siempre con su carrera, desde esas épocas en que prestando el servicio militar se metió a la orquesta de la Policía para luego ser reclutado a finales de 2001 por Jairo Varela para que hiciera parte del Grupo Niche.

De ahí en adelante la historia de Mauro está llena de esfuerzo, estudio, trabajo y dedicación y lo demostró en esta invitación que le llegó para representar la música afrocolombiana y afrolatina en la Casa Blanca, que también han sido aporte a la construcción de la sociedad norteamericana. Lea aquí: Video: La voz de Mauro Castillo vibró en la Casa Blanca

“La invitación llegó cuando llevé la marimba de chonta por primera vez a Aspen, Colorado, en un festival que hace una fundación muy influyente de Hollywood y ahí había un portavoz de la Casa Blanca que vio el potencial de incluir nuestra propuesta en este evento”, dice el artista caleño.

Se trató de un evento en Washington que celebra el mes de la historia afroestadounidense, que va del 1 de febrero al 1 de marzo. Allí también estuvieron actores como Pierre Jean González y Gina Torres, todos mostrando que de ese legado afroamericano también han hecho parte los afrolatinos, “que han hecho un aporte a la construcción de este país desde las artes y diferentes disciplinas”, recalca Mauro quien añade que había que escoger muy bien las canciones y rodearse de grandes músicos para un evento de esta magnitud. Lea aquí: Mauro Castillo se une a la IA para crear una nueva salsa

“Tocamos cuatro canciones y una pequeña cita a Cali Pachanguero: Al otro lado, que hace parte de mi álbum Inteligencia Artificial; Tumbao marimba, Breakfast in america, el cover de la canción de Supertramp, pero en salsa y la del Joe, Rebelión”. En cuanto a los músicos estuvo acompañado por profesionales latinos que representan la herencia afrolatina como Luisito Quintero, Yorgis Goiricelaya, José Javier Aponzá y Santiago Jiménez, entre otros.

Esta presentación es un aliciente para su carrera, le han dicho que es un embajador de la cultura colombiana, “quizá sí, pero sin tantos compromisos protocolarios”, dice entre risas, “para mí es un orgullo representar la música afrocolombiana”. Lea aquí: J Balvin anunció ‘nueva música’, tras un largo descanso

Para 2024 sigue produciendo mucha música, además de preparar la puesta en escena de su disco Inteligencia Artificial para presentarla en teatros, “hay un montón de cosas bonitas y positivas pasando y esto ayuda a seguir creyendo en el arte y en la representación”, concluyó

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News