comscore
Farándula

Natalya Ruiz soñó convertirse en la Reina del Carnaval de la 44

Durante veinticinco años se ha realizado el desfile de la 44, un evento que busca llevar las festividades al resto de la ciudad.

Natalya Ruiz soñó convertirse en la Reina del Carnaval de la 44

Natalya Ruiz durante su visita a Cartagena de Indias. //Foto: Julio Castaño- El Universal.

Compartir

El Carnaval de Barranquilla, reconocido como una de las festividades más emblemáticas de Colombia, se enriquece este año con la celebración del aniversario 25 del Carnaval de la 44, una alternativa cultural arraigada en la esencia del pueblo barranquillero.

Con 45 años de historia, la Asociación del Grupo Folclórico del Atlántico ha sido la fuerza impulsora detrás del Carnaval de la 44, un evento que se ha destacado por preservar las tradiciones de la región.

Además de la participación de grupos locales, el Carnaval de la 44 acoge a exponentes del Caribe colombiano y de otros países, fortaleciendo los lazos culturales y enriqueciendo la experiencia del público asistente. Este año cuenta con la destacada presencia de reinas y grupos de Chile, México, Costa Rica y República Dominicana, así como con la participación especial de Verónica Alcocer, la primera dama de la nación en el recorrido de la Batalla de Flores que se llevará a cabo el día sábado 10 de febrero. Lea aquí: Video: Preguntas rápidas a la Reina del Carnaval de la 44

Este año, la soberana elegida para representar al Carnaval de la 44 fue Natalya Ruiz, una barranquillera de 24 años que a temprana edad descubrió su pasión por el modelaje, destacándose en distintos concursos de belleza. Para esta reina del carnaval, su compromiso va más allá de llevar una corona; es ser una amiga y líder para la comunidad, una experiencia que ha sido el cumplimiento de un sueño desde su infancia. Con una trayectoria como comunicadora y periodista, su objetivo es seguir promoviendo la cultura y las tradiciones de Barranquilla, incluso después del carnaval.

El Carnaval de la 44 no solo es una celebración, es un legado cultural que trasciende generaciones y fronteras, enriqueciendo el patrimonio cultural de Barranquilla y Colombia, dejando una huella imborrable en el corazón de quienes lo viven y lo celebran con pasión y orgullo. Lea aquí: Noche de coronación de la Reina y el Rey Momo del Carnaval 2024

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News