“Día uno de cantar una canción hasta que Alkilados la escuche y la quiera cantar con nosotros”, se le oye decir a Abraham Flores, vocalista de la banda ecuatoriana “Vaes”, en una de las muchas publicaciones que realizaron en diferentes redes sociales buscando llamar la atención de los colombianos. Y con la ayuda de miles de fans que mencionaron incansablemente a la banda colombiana hasta que juntos lograron que la escuchara.
“La canción nos gustó, tiene ese tipo de letra dedicable que nos identifica y cuando la oímos sentimos que podíamos hacer algo bonito con ella, pero lo que verdaderamente nos convenció fue cuando nos enteramos que Vaes es de Ambato, que fue la ciudad de nuestro primer concierto internacional, ahí, sumarnos a la canción se volvió un asunto de gratitud”, comenta Juanito. (Lea aquí: La locura de Jorge Celedón al fusionar la cumbia y el vallenato)
La canción es el esfuerzo de los ecuatorianos que han tratado de contactarles por varios años. “Capulí” fue compuesta por Abraham Flores, Natalia Bautista, Nicolás Ladrón de Guevara y finalmente Juanito Gálvez, que complementó la idea original para darle el toque especial de Alkilados. La canción es un pop urbano que fusiona elementos de reggaetón y cumbia con una base armónica pop y una letra que parece hecha para el amor de la vida.
El título hace referencia a la expresión “ojos de Capulí”, que se usa popularmente para referirse a quien tiene ojos oscuros. La letra cuida que cada quien le pueda dedicar esta canción a su persona favorita.
Vaes ha construido un sonido característico a través de experimentar con elementos de diferentes estilos, corrientes y géneros musicales. Sin dejar de lado su deseo de mostrar su identidad cultural andina y latinoamericana.
“Capulí es un guiño más para el Ecuador, un país al que nunca vamos a poder pagarle todo lo que nos ha dado. Esperamos poder ir pronto y cantarla con ese público maravilloso”, comenta Lucho Torres, teclados de Alkilados.
