comscore
Farándula

Alejandro Jiménez, la mente maestra detrás de los artistas más exitosos

Su influencia se destaca en el éxito de artistas como Monsieur Periné, Andrés Cepeda, y su colaboración en proyectos notables, como el álbum en español de Christina Aguilera.

Alejandro Jiménez, la mente maestra detrás de los artistas más exitosos

El talento de este colombiano se ha reflejado en la trayectoria de muchos artistas nacionales e internacionales. FOTO CORTESÍA

Compartir

En el competitivo mundo de la música, Alejandro Jiménez, gerente general de 5020 Records y músico-abogado bogotano, ha desafiado las convenciones, contribuyendo al éxito de artistas destacados y forjando una carrera impresionante en Sony Music. Desde sus inicios como asistente legal hasta su actual posición, Jiménez ha sido una figura clave detrás de proyectos influyentes, trabajando con artistas como Monsieur Periné, Andrés Cepeda, y más recientemente, Christina Aguilera y Residente.

Su carrera musical comenzó a los diez años liderando una banda de rock donde colaboró con J Balvin quien, junto a él, empezaba su carrera en la música. A lo largo de su adolescencia, organizó conciertos para impulsar la escena del rock en Bogotá. Posteriormente, se unió a Sony Music en medio de la crisis del formato CD y, a los 24 años, lideró el departamento legal para varios países, identificando vacíos en la formalización de contratos y creando un curso de derecho para el entretenimiento. (Lea aquí: Esteban Louis, vocalista de los Tri-o, regresa en solitario)

Jiménez ha sido pionero en mejorar la formalización de contratos en la industria musical, demostrando una combinación única de sensibilidad artística y conocimientos legales.

Entre 2014 y 2016, como director artístico de Sony, ganó dos Grammy Latinos y trabajó con destacados artistas latinoamericanos, incluyendo a Vicente García y Monsieur Periné, logrando hazañas como: Dos Grammy a Mejor Nuevo Artista. Además, fue productor ejecutivo de la serie de Netflix y Caracol, “Ventino,“ y firmó a Christina Aguilera en 5020, marcando un hito al ser la primera vez que un artista anglo 100% e icónico firma con un sello latino.

Jiménez ha dejado su huella en la industria al comprender la intrincada relación entre la creatividad artística y las complejidades legales. Su visión para mejorar la formalización de contratos ha sido clave en el funcionamiento de la industria discográfica. Su capacidad para fusionar la pasión por la música con la perspicacia legal lo posiciona como un líder visionario y una influencia positiva en la evolución constante de la industria musical. La contribución continua de Alejandro Jiménez promete seguir definiendo el rumbo del éxito artístico en Sony Music y más allá.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News