comscore
Farándula

Los del Río celebran los 30 años de ‘Macarena’ con un documental

El documental se estrenará el 18 de marzo y cuenta con la participación de músicos, productores y periodistas de todo el mundo.

Los del Río celebran los 30 años de ‘Macarena’ con un documental

Antonio Romero y Rafael Ruiz. // Foto: Cortesía.

Compartir

Con Antonio Romero y Rafael Ruiz, ‘Los del Río’ como conductores de la historia y la participación de músicos, productores o periodistas de todo el mundo, se ha creado ‘Macarena’, un documental que se estrenará el 18 de marzo en Movistar Plus+.

Han pasado 30 años desde que este dúo español pusiera a todo el mundo a bailar ‘Macarena’. Aún hoy, el mundo sigue rendido a este éxito intergeneracional, “un fenómeno que fue viral antes de que existieran las redes sociales”, señaló este miércoles en un comunicado la plataforma. Lea aquí: ¿Está tu favorita? Las canciones que serían eliminadas de TikTok

‘Macarena’ es un documental de dos episodios dirigida por Alejandro Marzoa que narra el nacimiento, auge y la intrahistoria de este fenómeno que supera el ámbito musical y se ha convertido en un himno que conoce todo el mundo.

Los datos hablan por sí mismos. ‘Macarena’ fue considerada como número uno musical de todos los tiempos por la cadena musical VH1; es número uno de todos los tiempos de música latina en la revista estadounidense Billboard y ha sido la única canción española que ha sonado en un descanso de la Super Bowl.

Además se convirtió en un himno electoral en la campaña de Bill Clinton y existen 5.000 versiones registradas del tema en prácticamente todos los países del mundo. Lea aquí: La historia de la niña cartagenera que triunfó en las audiciones a ciegas

Macarena’ es un documental de dos episodios dirigida por Alejandro Marzoa que narra el nacimiento, auge y la intrahistoria de este fenómeno musical.

‘Macarena’ también sonó en el Yankee Stadium en los Juegos Olímpicos de Atlanta, en el Vaticano e incluso un grupo de investigadores de un hospital de Barcelona (España) aseguró que el ritmo de la canción mejora las compresiones en caso de reanimación cardiopulmonar. Lea aquí: Silvestre Dangond y Juan Luis Guerra estarán en el Festival de la Leyenda Vallenata

“Pero detrás del éxito siempre hay alguna sombra y a su alrededor también existen rumores, leyendas, manipulaciones y mentiras”, concluyó la plataforma.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News