Pero esta no es la primera serie o película que se realiza sobre este personaje que en los años 70 impuso su ley en el narcotráfico desde Colombia hasta la ciudad de Miami, siendo nombrada La madrina de la coca, apadrinando a Pablo Escobar en sus inicios.
Hace 10 años la productora RTI realizó la serie La viuda negra, protagonizada por la mexicana Ana Serradilla y escrita por Gustavo Bolívar.
Hollywood también se dejó seducir por este enigmático personaje y realizó la película Griselda: la reina de la cocaína, protagonizada por Catherine Zeta-Jones y que este viernes presentará el canal Lifetime a las 10:40 p.m. Lea aquí: Ya está disponible la serie ‘Griselda’ en Netflix

Con más de 10 millones de televidentes en su estreno en los Estados Unidos, es una historia basada en la compleja vida de Griselda Blanco, una pionera en el tráfico de drogas de cocaína y que participó en las guerras de vaqueros de cocaína en Miami, a fines de la década de 1970 y principios de la de 1980.
Contada a través de los ojos de su hijo más joven, Michael Corleone Blanco, la película cuenta la historia de Griselda, desde que tan solo con 17 años utilizó un pasaporte falso para dirigirse a los Estados Unidos, sus estrategias como narcotraficante, entre ellas, utilizar a bellas mujeres y para contrabandear drogas desde Colombia a los Estados Unidos, hasta que finalmente se convirtió en la verdadera reina de la cocaína.

Junto a Catherine Zeta-Jones, el elenco está conformado por Jenny Pellicer, quien interpreta a su amante Carolina; Juan Pablo Espinosa, el segundo marido de Griselda, Alberto; Raúl Mendez, su tercer esposo, Darío; Alejandro Edda, su sicario Rudy; Matteo Stefan, su hijo Dixon; Spencer Borgeson, su hijo Osvaldo; José Jillian, su hijo Uber y Warren Christie, que interpreta al agente de la DEA Jimmy. “Como todos ustedes saben, esta no es la primera vez que interpreto a una mujer de ascendencia latina, ni es la primera vez que interpreto a una mujer involucrada en el mundo de las drogas”, aseguró la protagonista Catherine Zeta-Jones”. Lea aquí: Sofía Vergara habló de sus fracasos en los negocios
“Como actriz fue muy difícil de encarnar el rol de esta mujer, que es muy diferente a mí en muchos sentidos, no solo culturalmente, sino en cuanto a las decisiones que toma. Pero lo que no es diferente es que ambas somos mujeres fuertes, dispuestas a hacer lo que sea necesario por su trabajo –sin dudas no con armas como lo hizo Griselda-. Pero tengo que decir que este fue un proyecto hecho con mucha pasión con pasión”, agregó la actriz británica.